Este martes 15 de marzo, el pleno del Senado de la República, aprobó con 85 votos a favor, la iniciativa que remitiera el Presidente Enrique Peña Nieto para la creación de la Ley de Disciplina Financiera que busca la creación de un Registro Público Único y un Sistema de Alertas para controlar los endeudamientos de Estados y Municipios.
El senador por Baja California Sur Ricardo Barroso, celebró la aprobación del dictamen y dijo que sin distingo de colores ni partidos, es hora de que los gobernantes locales rindan cuentas claras a la ciudadanía: “Basta ya de gobiernos irresponsables y protagonistas, que endeudan a la ciudadanía con opacidad y oportunismo.
Hoy, aplaudimos la iniciativa de nuestro presidente, y avalamos totalmente la creación de esta ley. No vamos a permitir que gobiernos de ocurrencia, incrementen la deuda de los estados para fines poco transparentes, peor aún, que se desvíen recursos públicos con fines electorales, como sucedió en Baja California Sur durante la administración pasada, y como desgraciadamente arrancó la actual administración” destacó Barroso Agramont.La iniciativa que contempla la creación de una comisión bicamaral, integrada por senadores y diputados federales tendrá facultades para solicitar a la Secretaría de Hacienda, informes sobre los actuales endeudamientos de entidades y municipios, y también vigilará el otorgamiento de nueva deuda, bajo que objeto se solicita y la aplicación de la misma.
Barroso fue enfático al señalar que no debe haber distingo de colores ni partidos en la aplicación de la ley: “es necesario y justo para los mexicanos, como un abono a la trasparencia y rendición de cuentas que permita clarificar el estado financiero que guardan las administraciones locales, sabemos de muchos casos en los que los municipios o los gobiernos locales abusan del endeudamiento y existe un vacío que impide la exigencia de cuentas e informes precisos sobre las deudas adquiridas y los gastos que refieren a las mismas, ahora tendremos herramientas y facultades de vigilancia, que quede claro: No importa de a qué partido pertenezca el gobernante, o si es independiente, tenemos el compromiso de trabajar por la transparencia y vamos por un ejercicio financiero limpio y bien aplicado” concluyó.