¿CÓMO ESTÁ FUNCIONANDO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL?
Han transcurrido 14 meses de la implementación del nuevo sistema de justicia penal en Comondú, 10 el municipio de La Paz, y 4 en el resto de la Entidad. Es momento de hacer una evaluación de su operación y funcionamiento.
En este empeño de implementación en el que todos somos novatos, todos somos aprendices, debemos superar el simplismo empírico de aprender a partir del proceso prueba y error. No podemos seguir experimentando y en el proceso poniendo en riesgo valores tan elevados como la justicia, la libertad, la tranquilidad y el bienestar social.
Es tiempo de reunirnos todos los litigantes, que, desde el ejercicio profesional particular de la abogacía, bregamos contra la improvisación y bisoñez de quienes tienen a su encargo la enorme responsabilidad de procurar y administrar justicia en el ámbito penal.
Es tiempo de hacer una revisión y análisis, que nos permita proponer la implementación de mecanismos y procedimientos tendientes a evitar que los viejos vicios tomen arraigo en el nuevo sistema.
Nuestra experiencia, visión y análisis debe ponerse en la mesa de discusión frente a las autoridades, presentadas en un paquete de saludable crítica y aplicables propuestas, para hacer realmente funcional, eficiente y eficaz el sistema de justicia penal sudcaliforniano.
Acudimos el mes pasado con nuestra propuesta al C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia, quien la recibió de buen agrado y con excelente disposición. La enviamos al C. Procurador de Justicia, y no hemos recibo respuesta, lo cual no es novedad, pues todos conocemos al titular institución que en el Estado se dedica a la investigación y persecución de los delitos.
Contamos entonces, con la apertura de las autoridades judiciales. Es un buen principio. El paso siguiente es reunir la experiencia, vivencia, percepción, perspectiva opinión, crítica y propuesta de todos los litigantes del Estado que ejercen en materia penal.
CONVOCATORIA
A través del Colegio de Posgraduados en Derecho y Ciencias Afines de B.C.S., estamos convocando a todos los litigantes de la entidad, para que asistan y participen en la “Mesa de Análisis de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en B.C.S., a celebrarse el 29 de octubre de 2016, de las 10 a las 14:00 horas en las instalaciones del Colegio, ubicadas en Calle E número 485 Altos, entre calle F y Estrella de Mar, en el Conchalito, costado norte del Palacio de Justicia Federal en La Paz, B.C.S.
Quienes no tengan oportunidad de asistir, pero deseen participar, pueden enviar su aportación por conducto de la asociación de abogados a la que pertenezca, o directamente, vía correo electrónico a la dirección:
propuestasabogadosnsjp@gmail.com para ser incorporadas al glosario del evento.
Las conclusiones de la mesa de análisis y las propuestas que en ella se formulen, serán presentadas en la reunión de diálogo que al respecto se genere con las autoridades del Tribunal Superior de Justicia de B.C.S., cuya anuencia ya ha sido brindada.
También se enviarán de forma documental a la Procuraduría General de Justicia en el Estado. A ver si las quieren recibir.