Ante el recurrencia de denuncias por llamadas de engaño telefónico -extorsiones-, la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, anuncia la creación del banco de datos en el que, a partir del próximo día 13 del mes y año en curso, publicará y actualizará frecuentemente, el listado de números telefónicos que la ciudadanía denuncia como emisores de amenazas e intentos de extorsión.
Así lo informó el titular de la citada dependencia, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, quien afirmó que aún con las diversas campañas de prevención para evitar el delito de extorsión telefónica, algunas personas siguen siendo sorprendidas por gente sin escrúpulos que vulnera su tranquilidad.
Por lo que reitera la alerta a la ciudadanía para que evite contestar números desconocidos, así mismo, invita a llamar a los teléfonos de la institución si son víctimas de este delito, para registrar y publicar en dicho sitio de su página web, y con su cooperación, ayudar a evitar que otras personas sufran este tipo de engaños.
Advirtió, que esta semana se detectaron avisos, por datos que señalan como emisores de dichas amenazas, números con clave 984, 922, 637, 468, 332, 229 y 612.
Afirma que las formas con las que pretenden extorsionar a las víctimas -en algunos casos lo logran- para que depositen diversas cantidades de dinero, son recurrentes: la amenaza de daño a los familiares, llamadas en las que fingen ser representantes de empresas telefónicas o financieras, en las que prometen beneficios a cambio de información personal que más tarde utilizan en contra de la víctima.
Por otra parte, Alamilla Villeda, invitó a la ciudadanía para que alerte a sus familiares y amistades sobre este tipo de llamadas que causan impacto emocional, para que lleven a la práctica las medidas preventivas para evitarlo, como son guardar la calma, escuchar con atención lo que dice el interlocutor, de ser posible apuntar el número telefónico del que le marcan, cortar la llamada y marcar al 089, 911 o al número gratuito de la Policía Ministerial, desde cualquier parte del estado 01 800 71 07 293 para denunciar el delito.