Cada vez son más las personas que se suman al programa “Manos a la tierra”, por lo que ha crecido
su aceptación entre los habitantes del municipio de La Paz, ya que en los últimos días se han logrado
generar 3.3 toneladas de composta, con el material orgánico como ramas verdes, secas y troncos,
que los ciudadanos llevan en bolsas al Eco Parque para su transformación informó el director de
Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León.
Mencionó “como lo ha comentado nuestra Presidenta Municipal, este programa nos permite
regresarle a la tierra lo que le hemos quitado, y queremos agradecer a todas las y las ciudadanas que
nos han visitado esta semana ya que pudimos generar 3.3 toneladas de mulch que serán utilizadas
para la realización de composta o para aplicarse en parques, jardines y bulevares de la ciudad
inicialmente”.
Indicó que la recepción de los residuos es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con personal en
dos turnos en el Eco Parque, ubicado en el cruce de la carretera Transpeninsular hacia el bulevar
Pino Payas, en donde se encuentra la maquinaria del programa “Manos a la tierra”.
Este programa consiste en que las y los ciudadanos lleven todas sus ramas verdes o secas, así como
troncos a este lugar antes mencionado para que se genere el mulch, mismo que se destinará para la
realización de composta o bien para aplicarse en diferentes parques y los principales bulevares de la
ciudad.
Como incentivo al momento que la ciudadanía lleva todo su material orgánico que cabe resaltar debe
de transportarse exclusivamente este material sin combinarlo en bolsas con tierra o basura se le
otorga 2 kilógramos aproximados de composta.
El Titular de la Dirección de Servicios Públicos invitó a las personas que están colaborando con el
programa a que no lleven hojas de palmera o bien que el material este combinado con basura o
tierra, ya que puede dañar la maquinaria.
