• Los hijos de madres afiliadas al IMSS pueden acudir desde los 43 días de nacidos garantizándoles una alimentación sana, variada y suficiente..• Actualmente el Seguro Social cuenta con 196 espacios disponibles
La socialización, independencia y seguridad son algunas de las ventajas que las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan a las hijas e hijos de madres afiliadas al Instituto. El esquemaintegral está basado en cuidados, aprendizaje, trabajo en equipo y bajo la supervisión de un personal completamente capacitado, explicó el jefe de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Fernando de la Toba Camacho.
También garantiza la incorporación de la mujer a la vida laboral, es una aportación valiosa para certificar que los menores de edad, cuenten con una alimentación variada, con estímulos correctos según su edad donde se fortalece su proceso de socialización, una etapa donde inicia el desarrollo de sus habilidades.
La Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales señaló que actualmente las guarderías del IMSS cuentan con 196 espacios para menores de edad en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comundú. Beneficia a dos mil 408 hijos e hijas de madres trabajadorasdesde los 43 días de nacidos, en las 14 guarderías ubicadas en el estado, de las cuales 13 pertenecen al régimen indirecto y una al régimen directo del Instituto.
La principal función de las guarderías es favorecer el desarrollo integral del infante por medio de programas de valor educativo, nutricional, con el fin de preservar y fomentar la salud, con personal capacitado en Educación, Enfermería, Nutriología, Pedagogía y administración.
Para poder ser beneficiarias de este servicio las madres interesadas pueden acceder directamente al portal de internet, www.imss.gob.mx enseguida buscar la pestaña de inscripción de guarderías y llenar con sus datos para iniciar con el proceso, una vez concluido este paso, deberán esperar la notificación de la guardería correspondiente para entrar al servicio.
Los esquemas de guarderías IMSS brindan sus servicios en un horario de 7:00 a 16:00 horas en el caso de las 13 guarderías indirectas, mientras que en la de servicio directo del Seguro Social se labora con un horario de 7:00 a 19:00 horas, buscando darle a los padres de familia la certeza de dejar en buenas manos el cuidado de sus hijos, en las horas que ellos salen a trabajar.
Actualmente las guarderías del IMSS que cuentan con disponibilidad de 196 espacios se especifican a continuación:
En la ciudad de La Paz
Guardería | Espacios disponibles | Salas |
Guardería 001 | 13 | Lactante A,BMaternal A, B1,B2Maternal C1, C2 |
El Osito Mandarin | 1 | Lactante A |
La Casita de Colores | 20 | Lactante A,B,CMaternal B1, B2Maternal C1,C2 |
Estancia Infantil Antonio Unzón | 5 | Lactante A. CMaternal B2, C2 |
Osito Mandarin II | 10 | Lactante A, BMaternal B2 |
Estancia Infantil de Sudcalifornia | 0 | |
Estancia Infantil el Reyno del Niño | 3 | Lactante C |
Centro Infantil Mi Pequeño Mundo | 34 | Lactante A, B,CMaternal B1 |
Estancia Infantil Estrellita de La Paz | 27 | Lactante A, B,CMaternal B1, C2 |
Cabo San Lucas
Guardería | Espacios disponibles | Salas |
Centro Educativo Kuyima | 20 | Lactante AMaternal A, B1, B2, C1, C2 |
Cardon Baja | 4 | Lactante A, CMaternal B2 |
Centro Infantil Cabo San Lucas | 22 | Lactante A,BMaternal A, B1, B2, C1 |
Colorin Colorado | 5 | Lactante A, C |
Comundú
Guardería | Espacios disponibles | Salas |
Estancia Materno Infantil Villa de Cortez | 32 | Lactante A, BMaternal B2 |
El servicio de guardería también llega a los padres de familia que comprueben tener derecho de servicio. En cada una de éstas, los menores de edad pueden ser aceptados desde los 43 días de nacidos, hasta que concluyan su primer año de Preescolar.