Entre estos van cuatro ejes principales, dijo el legislador en entrevista
El diputado federal del PAN Herminio Corral Estrada anuncio ayer 24 acciones, entre estos cuatro ejes que llevan como objetivo de reactivar la economía del país y que esta se dinamice, que los motores de la economía puedan echarse a volar con mayor fortaleza para poder salir delante de este bache de estancamiento en que se encuentran los mexicanos.
Para fortalecer la economía de las familia se estableció como acciones principales el que se pueda disminuir el 50 por ciento en gasolina lo que daría una mayor capacidad a las familias; disminuir las tarifas eléctricas, buscando alternativas además fomentando las alternativas de energía renovables y el que se pueda transitar hacia un salario digno que les permita a las familias tener una mayor cantidad de ingresos.
Otras de los ejes, es el tema fiscal de la modificación a la ley de ingresos que se aprobó desde el 2007 que le dio un golpe duro a los negocios, micros, pequeñas y medianas empresas por lo que se habla el que se pueda disminuir el impuestos sobre la renta al 28 por ciento, tanto para personas físicas como morales, y que en el país también se pueda evaluar y reconsiderar el impuesto al valor agregado, disminuyéndolo al 12 por ciento en todo el país.
Por otro lado el legislador federal del PAN dijo se debe incrementar el tope o límites de la deducibilidad, tanto para activos fijos como para algunas actividades como las educativas. Todo ello en el paquete fiscal que sestara revisando en los próximos meses.
Hablo también de un impulso a los sectores productivos a través de la regulación y la simplificación de un financiamiento popular que permita darle créditos accesibles a las familias mexicanas, con un sistema serio que le permita a la federación recuperar su dinero y que no sea necesario un mero mecanismo de fondo perdido.
Dijo también que se está presentando propuesta en materia de las finanzas públicas buscando que se registre un déficit cero que se revierta la tendencia del crecimiento de la deuda, en el mismo paquete se contempla una reducción de por lo menos el veinte por ciento al gasto administrativo y que se reconsidere el gasto de inversión para que este pueda incrementarse.
Corral Estrada dijo se está proponiendo también el que en el sector turístico se pueda fomentar la actividad a través de la vocación y de las regiones del país, que le den un mayor crecimiento ya que el potencial del número de visitantes que llega al país pudiera incrementarse al doble de acuerdo a un estudio de mercado ´pero para ello se requiere que tenga la Secretaría de Turismo Federal un mayor presupuesto, ´principalmente en el fondo de promoción, comento el legislador Herminio Corral Estrada..