El gobernador Víctor Castro Cosío hizo entrega del nombramiento de
“Pueblo Histórico” a la comunidad de San Antonio, en el municipio de La
Paz, como una de las acciones para elevar el potencial turístico de los
pueblos de Baja California Sur, impulsando su desarrollo económico y el
bienestar de las familias
En este acto en el que estuvo acompañado de la presidenta del sistema
estatal DIF, Patricia López, de la secretaria de Turismo y Economía, Maribel
Collins, de la delegada Paola Hernández, así como del diputado Eduardo
Van Wormer, se tomó protesta al Consejo Turístico local de Pueblos
Históricos que presidirá Juan De la Peña, con quienes se trabajará en
coordinación para fortalecer la oferta de servicios en la zona.
El mandatario estatal agregó que esta estrategia también busca la
conservación del patrimonio, el rescate de tradiciones, costumbres y valores
que identifican y hacen única a la entidad, al tiempo que se difunden las
raíces sudcalifornianas entre los viajeros nacionales e internacionales.
“Con la entrega de este importante reconocimiento estoy seguro que la
comunidad de San Antonio tendrá un despunte importante en su actividad
turística, lo que se reflejará en el desarrollo y crecimiento económico de sus
comerciantes y productores, y por supuesto en un mejor calidad de vida
para las familias”, finalizó.
Cabe destacar que con este nuevo nombramiento, la entidad cuenta ya con
8 Pueblos Históricos que son: San Antonio y El Triunfo; en La Paz, San
Ignacio, Santa Rosalía y la Heroica Mulegé; en Mulegé, San Javier; en
Loreto, San Miguel de Comondú; en Comondú y Santiago; en Los Cabos.
En el encuentro con habitantes de esta comunidad del municipio de La Paz,
en donde encabezó una jornada de audiencias públicas, el mandatario
sudcaliforniano dio a conocer la puesta en marcha de un programa de
empleo temporal y el próximo inicio de las obras de
reconstrucción de la cancha pública.