• Se reúnen 4 Secretarios del gabinete estatal con integrantes de la asociación de Hoteles del destino para atender temas de capacitación para el empleo, generación de cadenas productivas y asuntos laborales, entre otros
En atención a la invitación de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC) y por iniciativa del Secretaría estatal de Turismo, el pasado 3 de diciembre cuatro Secretarios del gabinete estatal, asistieron a la asamblea mensual ordinaria de ese organismo empresarial que agrupa a las más importantes empresas hoteleras del destino, para acordar estrategias conjuntas que coadyuven a un mejor desempeño y fortaleza económica de esta importante rama del sector de servicios turísticos.
A este encuentro con los empresarios hoteleros asistieron los Secretarios: Genaro Ruiz, de Turismo; Rodrigo Guerrero Rivas, de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Gustavo Hernández Vela, del Trabajo y Previsión Social; Héctor Jiménez, de Educación y Clemente Beltrán, en representación del Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agrario; por parte de la AHLC estuvo presente su presidente Enrique Turcott, el consejo directivo y alrededor de 50 de sus socios.
El presidente de la Asociación de Hoteles, agradeció la asistencia de los funcionarios estatales y reconoció el interés del Gobierno del Estado por dar atención a sus demandas y necesidades, y así mantenerse cercano al gremio hotelero como lo ofreció el gobernador Carlos Mendoza, aun antes de asumir su cargo, lo que demuestra dijo, su conocimiento sobre la importancia del sector y su interés por fortalecerlo en beneficio de sus agremiados y los empleados del sector.
Genaro Ruiz, recordó que uno de los ejes centrales de la política de este Gobierno es impulsar la reactivación económica y de esta forma poder brindar bienestar social a las familias sudcalifornianas; es aquí donde el turismo al ser la principal actividad económica del Estado cobra mayor relevancia; por ello, destacó la importancia de atender sus demandas haciendo un frente común entre todas las dependencias vinculas y poder trabajar en conjunto con los propios empresarios.
El Secretario de Turismo enfatizó que a 14 meses del embate de Odile, Los Cabos está prácticamente recuperado al cien por ciento y reconoció que se debe en gran medida al trabajo que de los equipos de colaboradores del sector hotelero y ahora el destino es más fuerte, de tal forma que en un par de años se tendrán mas de 3 mil 900 cuartos, que estarán demandando la mano de obra de más de 10 mil personas.
Acotó que preferentemente estos puestos deben ser ocupados por las personas que ya residen aquí, para ello requerirán capacitarse y así no haya necesidad de ocupar mano de obra foránea que puede generar un crecimiento desordenado y los problemas sociales que esto conllevaría en detrimento del destino; por ello solicitó a los hoteleros presentes hacerles saber cuáles serían sus necesidades precisas de capacitación y mano de obra calificada para integrar un padrón y así puedan ser atendidas.
En este sentido, Gustavo Hernández Vela, Secretario del Trabajo comentó que esa dependencia puede proporcionar al gremio hotelero los perfiles técnicos o profesionales que pueda requerir; agregó que los propios empresarios en conjunto con el Instituto de Capacitación pueden generar la mano de obra que necesiten, proporcionado gente capacitada y con experiencia, es decir gente que capacite gente, que pueda demostrarles y certificar que tiene el talento, las aptitudes y las capacidades técnicas para efectos de poder trabajar y brindar un servicio de calidad.
Por su parte, el Secretario de Educación Héctor Jiménez, se comprometió a realizar una revisión de los programas de estudio, para de ser el caso adaptarlos a las necesidades que está demandando la industria turística de este municipio; destacó que Los Cabos a nivel nacional es centro piloto del Sistema de Educación Dual en bachillerato y que consiste en que los jóvenes puedan llevar a cabo prácticas en empresas donde se estén vinculando al plan de estudio, de ahí que la colaboración de los hoteles abriendo sus puertas a los estudiantes es fundamental, ya que también puede ser su acceso al primer empleo.
El Secretario Rodrigo Guerreo Rivas, enfatizó en la necesidad de implementar un nuevo modelo de desarrollo económico en el Estado, en donde se favorezca la proveeduría intersectorial y se fortalezca el mercado interno mediante la creación de cadenas productivas y garantizar que productos generados por el sector primario lleguen o sean consumidos por el sector terciario o de servicios; de esta forma se pueden reactivar ambos sectores e incluso el sector de la transformación creando insumos para el sector u otorgándoles un valor agregado a los productos primarios.
En términos prácticos retomó lo expresado por el Secretario de Turismo, en el sentido que hoteles y restaurantes de este destino deben ser consumidores activos de los productos del mar y del campo generados localmente; ofreció a los asistentes los servicios de la dependencia a su cargo para en reuniones posteriores identificar en conjunto sus patrones de consumo y ubicar a los productores que puedan satisfacer sus necesidades para su propio beneficio y el de los consumidores finales.
Para finalizar, Genaro Ruiz a nombre del Gobierno del Estado agradeció la oportunidad de sostener este encuentro con el pleno del sector hotelero de Los Cabos y reiteró la disposición de la dependencia a su cargo y de todas las vinculadas a la actividad turística de brindarles una atención oportuna como lo ha señalado el gobernador Carlos Mendoza y trabajar en conjunto para consolidar al sector y lograr así mejores niveles de bienestar económico y social para los habitantes de Baja California Sur.