-Equidad, garantizada en la ley, el 23 de marzo viene César Camacho
La equidad de género está garantizada en la ley; la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto ha sido un acierto y el Partido Revolucionario Institucional estará siempre atento para cumplir la equidad de género; en Baja California Sur la postura del Instituto Estatal Electoral (IEE) es extemporánea, es decir, cuando todos los partidos políticos ya realizaron sus procesos internos, afirmó Héctor Edmundo Salgado Cota, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, en tanto que el delegado general del CEN, Jorge Schiaffino Isunza, precisó que le equidad se cumple cabalmente en los 16 distritos y en las planillas de los cinco Ayuntamientos de la entidad.
En conferencia de prensa celebrada en la sede estatal del PRI a la que asistió la secretaria general Irma Patricia Ramírez Gutiérrez así como lossectores y organizaciones del tricolor, el secretario de Organización del CDE José Noé López Ramírezadvirtió que existen riesgos en la modificación que pretende el IEE cuando el proceso interno ya fue avalado por las Comisiones Estatal y Nacional de Procesos Internos, de ahí la defensa de los derechos de quienes ya son candidatos y candidatas.
“El PRI es congruente con sus postulados y principios; la igualdad es un reclamo legítimo de las mujeres, por eso el Partido impulsa acciones con perspectiva de género a fin de permitir a las mujeres su incorporación plena a la vida económica, política, social y cultural del país”, dijo por su parte la diputada Sandra Luz Elizarrarás, quien junto con su compañera Marisela Ayala impulsó en el Congreso del Estado la iniciativa presidencial que fue aprobada por unanimidad el 23 de octubre de 3013.
Finalmente, al anunciar la visita del presidente nacional del PRI César Camacho Quiroz, el dirigente estatal Edmundo Salgado Cota dijo que independientemente de la postura extemporánea del IEE, para el Partido Revolucionario Institucional, como lo afirman las reformas a sus estatutos, los nuevos tiempos requieren de la participación de las mujeres en condiciones de igualdad porque ni México ni Baja California Sur pueden aspirar a un desarrollo social integral “si no contribuimos a que la mujer se desarrolle sin prejuicios y sin resistencias”.