Al cierre de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, la cual encabezó le secretario técnico del mismo, Álvaro de la Peña Angulo, se destacó que la reciente presencia de la tormenta tropical “Javier”, dejo más beneficios que perjuicios, toda vez que hubo importante registro de precipitaciones pluviales que han permitido la recarga de los mantos acuíferos en Baja California Sur.
Y también se acordó la reanudación de clases en los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé.
Durante la sesión del organismo donde se contó con la presencia de los alcaldes de La Paz, Armando Martínez Vega, y de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante, al igual que del representante del Sistema Naconal de Protección Civil, Leonardo González Neri, este último apuntó que el Gobierno Federal hace un solo frente para atender de manera oportuna los eventos naturales que se registran no sólo en la entidad sino en todo el país.
Y se demuestra que en este tenor existe una importante cultura de la protección civil y se seguirá trabajando de la mano con los estados y municipios.
De igual manera añadió que al declararse emergencias en Los Cabos y La Paz, llegaran los apoyos hacia Baja California Sur.
Por su parte el secretario general de gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, resaltó que en la nueva estrategia y protocolo se consideró el aspecto de seguridad pública para salvaguardar el patrimonio de las familias y comercios para evitar actos de rapiña, tal como se observó durante el huracán “Odile”.