En conferencia de prensa el delegado Roberto López presento algunas evidencias donde el candidato del PRI a gobernador aparece con gente del cartel de los Arellano Félix
En conferencia de prensa, el delegado especial del Partido Acción Nacional, Roberto López presento algunas evidencias que hacen suponer posible nexos del candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza al gobierno del estado, Ricardo Barroso Agramont con bandas criminales, por lo que se pedirá al Instituto Estatal Electoral anular su registro como tal.
Roberto López reconoció en Barroso Agramont que tuvo un destello de honestidad al reconocer en el debate organizado por Coparmex donde dijo, abierta y públicamente que el financiamiento de sus campañas viene del crimen organizado, lo que deja al descubierto su presunta complicidad con dichas bandas para llegar al poder, como en su primer intento para ser gobernador, luego Senador de la Republica y ahora nuevamente como candidato a gobernador del estado.
Dijo que el mejor elemento de prueba es la confesión y ahí están sus propias declaraciones que de manera espontanea expreso en el desarrollo del debate en el Teatro de la Ciudad, lo que podría ser el eslabón de una cadena de relaciones donde se le ha vinculado con distintos personajes.
En este contexto, el delegado, acompañado del dirigente estatal Rigoberto Mares Aguilar y el Secretario General del Partido Roberto Chacón dijo que por un lado, esta Marco Antonio Cota Salgado, acusado de narcomenudeo, posesión de arma y cartuchos de uso exclusivo del ejército y sentenciado a cinco años de presión bajo el proceso 184/2008 y una multa de 101 día de salario mínimo y recluido en el Centro de Readaptación Social de La Paz.
Otro caso más, es el de Anselmo Cota Salgado a él “Guayo” narcomenudista y acusado de asesinar a Hugo Avilés el 29 de septiembre de 2012 en el poblado de El Pescadero,, ambos tíos de Ricardo Barroso Agramont.
El 7 de mayo el departamento de tesoro de Estados Unidos incluyo en su lista negra a cuatro mexicanos más señalados como traficantes de narcóticos y vinculador al cartel de los Arellano Félix, se trata dijo, de los principales integrantes de una prominente familia originaria de la ciudad de La Paz, quienes según el gobierno Norteamericano responden a los nombres de Víctor Manuel Abaroa Díaz, Aristóteles Alejandro Abaroa Preciado, Víctor José Abaroa Preciado y Rosa Yolanda Nábila Abaroa Preciado.
Todos ellos aclaro, son amigos y colaboradores directos en la campaña del candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional Ricardo Barroso Agramont.
Por otro lado, menciono el caso de Jesús Castellano de la Torre, ex secretario particular de Barroso Agramont y colaborador actual de su campaña electoral, tiene antecedentes penales por narcomenudeo y detenido en junio del 2011.
De la misma manera se encuentra Juan Manuel Urías Villavicencio quien es actualmente chofer y escolta del candidato a gobernador contra quien se giro orden de aprensión por el delito de privación ilegal de la libertad agravada en autoría material el 6 de febrero del 2007 e internado en el Centro de Reinserción Social de La Paz y en Estado Unidos fue detenido por narcotráfico y crimen organizado.
Toda esta señalo el diputado Roberto López, es una cadena de personas vinculadas con el crimen organizado y colaboradores cercanos del candidato Ricardo Barroso Agramont.
Dijo, que este día se habrán de presentar dos denuncias, una en contra del candidato Barroso Agramont y de quienes resulten responsables, una ante el Instituto Estatal Electoral para efecto de que la candidatura de Ricardo Barroso Agramont sea retirada de la contienda y la otra denuncia será ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales FEPADE para que se haga una investigación acerca de la procedencia de los recursos con los que se está financiando su campaña el candidato Ricardo Barroso Agramont.