De nueva cuenta la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, reitera la alerta a la ciudadanía para que no se deje sorprender por personas que vía telefónica pretenden indebidamente obtener dinero mediante el engaño y la intimidación.
Según registros de la institución hasta el pasado mes de septiembre un total de 122 personas habían denunciado ante las Agencias del Ministerio Público del fuero común en todo el estado, y quienes acusaron haber recibido llamadas en este sentido, no obstante, las campañas de alerta en los diferentes medios de comunicación les ayudó a no caer en la pretendida extorsión, procediendo a cortar la comunicación acudiendo ante el representante social denunciándolo.
Resaltándose que este tipo de conductas virtuales que los delincuentes encuentran rentables, deriva a la crisis que provocan en las víctimas. Así mismo, la dependencia destaca la importancia de que las personas sepan qué hacer para enfrentar un evento de este tipo.
También recuerda la posibilidad de presentar denuncia ante el Agente del Ministerio Público del fuero cmún y/o a través de la línea de denuncia anónima 088, disponible las 24 horas del día, misma que es atendida por personas capacitadas para la recepción de este tipo de denuncias de todo tipo de delitos y especializados en temas como engaño telefónico y atención en crisis.
Por otra parte reiteró el llamado para evitar responder llamadas de ladas y números telefónicos desconocidos y proporcionar información personal y familiar. Se advierte que con frecuencia estas personas se identifican como empleados de instituciones financieras, o empresas diversas, solicitando a la posible víctima datos personales, financieros y referencias de amigos o conocidos.
E incluso en otras ocasiones envían correos electrónicos solicitando actualización de datos o tomando éstos de las redes sociales o medios impresos, por lo que se debe estar alerta para evitar ser víctima de estos delincuentes.