El gerente general de API Cabo San Lucas despojo arbitrariamente de su lugar de operaciones a dos de los ocho vendedores de comida del lote cincoA uno lo mantiene encerrado en un predio bajo candado desde hace 18 días. La denuncia ya fue puesta ante el Ministerio Público bajo la AP 135/PAT/2015
Carmen Padilla Jiménez en representación de sus señores padres Román Padilla Ramírez y Socorro Jiménez Cortez hizo pública la denuncia en contra del gerente general de la Administración Portuaria Integral API Héctor Montaño Cota por los delitos de secuestro, despojo y privación ilegal de la libertad, ya que desde hace dieciocho días mantiene a su señor padre encerrado bajo candado en el predio número cinco que se encuentra totalmente cercado lo que le impide poder salir, por lo que desde ese entonces hace sus necesidades fisiológicas al aire libre, sin probar alimentos y beber agua, por lo que lo responsabilizan de cualquier situación que le pueda pasar. Ya que por las inclemencias del sol su salud se está deteriorando cada día más, señalo la denunciante.
En conferencia de prensa, Carmen Padilla Jiménez dijo que sus padres al igual que las otras seis familias venían ocupando el lote número cinco bajo un pago mensual de trescientos pesos cada uno, ya que API es quien administra dicho predio aunque es propiedad de Fonatur, dijo que desde inicio de este 2015 se han tenido varios conflictos con el mencionado funcionario de tipo personal al negarse al dar una explicación del porque les ha impedido dejarlos realizar sus actividades que han venido ejerciendo desde hace más de treinta años.
Acusaron a Montaño Cota de hacer negocios en lo oscurito con el líder de la CROC en aquel municipio Fernando Díaz Pineda en la que beneficia a solamente a seis de los ocho puestos que existían en dicho lote, dejándolos a ellos excluidos, y dijeron que luego del paso del huracán Odil Montaño Cota les dio preferencia muchas de sus “amiguitas” para que instalaran puestos de comida, cosa que de acuerdo al contrato establecido no puede der de esa manera porque se tiene que tener cierto control de los puestos ya existentes, es decir, de los ocho ya instalados no podía haber otros más.
Héctor Montaño Cota que se ha negado a recibir a la familia Padilla – Jiménez para que les dé una explicación, por lo que el pago mensual del arrendamiento se está haciendo por consignación ante el juzgado del poder judicial del estado, tomándose la decisión de comunicarse con el Director de Operación Portuaria Roberto Pérez Díaz en la ciudad de México, quien les respondió que pasen hacer su pago de pensión pero a la fecha no ha habido respuesta por parte del gerente local de API en San Lucas ya que se niega a recibirlos, pero se sabe que en ese lugar se pretende edificar una plaza comercial.