Denuncian aumento indebido de tarifas de agua en Mulegé• Acto discrecional de la autoridad municipal, lesiona gravemente la economía de las familias muleginas, acusa el Dip. José Luis Perpuli al llamarlos a reparar el procedimiento y solicitar reforma a Ley Hacendaria Municipal
De acuerdo con demandas de usuarios inconformes, el diputado, José Luis Perpuli Drewdenuncio en tribuna el incremento arbitrario del 34 por ciento en las tarifas de agua en el Municipio de Mulegé, aprobado en la pasada sesión de cabildo del mes de junio, sin cumplir con el proceso legislativo, pues no ha solicitado al Poder Legislativo de Baja California Sur, la modificación a la estructura tarifaria contemplada en su Ley de Hacienda.
Con el respaldo del diputado del distrito, Marcelo Armenta, el presentador del pronunciamiento, exhorto al Cabildo en pleno del municipio de Mulegé a que reconsideren su postura, y dejen sin efecto el acuerdo tomado para aumentar las tarifas por consumo de agua en ese municipio.
El legislador recordó el procedimiento legal para poder modificar o actualizar las cuotas y tarifas del agua en los municipios, las cuales son determinadas por los organismos operadores, son remitidas a los Cabildos para su aprobación, quienes a su vez, a través de una iniciativa, deberán proponer al Congreso del Estado, la modificación de la estructura tarifaria contemplada en su Ley de Hacienda, ya que por disposición Constitucional, el único ente facultado para crear, reformar o adicionar leyes o decretos lo es el propio Congreso del Estado de Baja California Sur.
El legislador calificó el hecho como un “acto discrecional de la autoridad municipal, que lesiona gravemente la economía de las familias muleginas, limita el acceso de la población de bajos ingresos al agua potable violentando su derecho humano y deprime las posibilidades de crecimiento de los sectores turístico, comercial e industrial, generadores de empleos en esa región sudcaliforniana”, porque incrementa los costos de operación, costos que finalmente se trasladan a los ciudadanos o al turista, convirtiéndose en un círculo vicioso de resultados perniciosos.
En ese sentido elevó un enérgico exhorto al Cabildo en pleno del municipio de Mulegé a que reconsideren su postura, y dejen sin efecto el acuerdo tomado para aumentar las tarifas por consumo de agua en ese municipio. A que retornen a la legalidad y ejerciten su derecho a presentar iniciativas y propongan a este Congreso, con la debida fundamentación y motivación, la modificación a la estructura tarifaria contemplada en su Ley de Hacienda Respaldado por Marcelo Armenta.