* Suspende COEPRIS venta de camarón en dos restaurantes por contaminación con Escherichia Coli, producto proveniente de Sinaloa, ue detectado en operativo de Cuaresma
Como parte del operativo de Cuaresma que realiza la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), de detectó la contaminación con la bacteria Escherichia Coli, en camarón proveniente del estado de Sinaloa, por lo que se procedió a su aseguramiento y la suspensión total temporal del manejo del crustáceo en ambos establecimientos.
Así lo dio a conocer el Subcomisionado Estatal de Operación y Autorización Sanitaria de la COEPRIS, Jesús Alfredo Mora Famanía, quien expuso que el problema se detectó durante los operativos de verificación que se realiza en pescaderías y restaurantes que expenden productos marinos, con motivo de la temporada de Cuaresma.
La contaminación se localizó en dos restaurantes de la ciudad de La Paz, que adquirieron camarón procedente de Sinaloa, por lo cual se procedió a la suspensión total temporal en la elaboración y venta del producto.
También dijo que al tratarse de una situación inusual, ya que en años anteriores no se había registrado este tipo de contaminación, se reforzarán las acciones de verificación, que ya de por sí son intensas considerando que en esta temporada aumenta el consumo de los productos del mar.
“Tenemos un programa permanente durante todo el año, que se fortalece en Cuaresma y que ahora nos obliga a estar más atentos para evitar riesgos a la salud de las personas”, dijo Mora Famanía.
La E. Coli, como se le conoce comúnmente, es una bacteria que se localiza generalmente en el intestino de los humanos y de los animales. Aunque varios tipos de esta bacteria son inofensivos, hay otros que pueden llegar a generar graves complicaciones gastrointestinales, infecciones urinarias, meningitis en el neonato y enfermedades respiratorias.
Por tal motivo, el subcomisionado de la COEPRIS recordó que al ser imposible realizar la verificación al mismo tiempo, de todos los expendios de productos del mar, se pide el apoyo de la población para que al momento de comprar o consumir pescados y mariscos, tomen en cuenta la consistencia y el olor del producto, para evitar riesgos a la salud de la población.