El titular de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Baja California Sur, licenciado Francisco Javier Bermúdez Almada, dijo que dentro del programa de Prestaciones Sociales para el Blindaje de la Economía Familiar, que el pasado 12 de enero presentó el Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, destaca el Programa Nacional de Devolución de Recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Explicó que en el estado de BCS se estima que existen más de 19 mil adultos mayores de más de 65 años que pueden solicitar sus ahorros producto de sus aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Detalló que en esta región son aproximadamente 318 millones de pesos, de recursos no reclamados de personas que estuvieron ahorrando y en algún momento dejaron de hacerlo, pero que su dinero ahí está, se sigue administrando y ha generado intereses.
El delegado federal mencionó que han estado acudiendo adultos mayores a las subdelegaciones del IMSS y Oficinas Técnicas Administrativas ubicadas en el estado, donde se les orienta sobre los trámites que deben realizar para poder recuperar su dinero.
Primeramente deberán comunicarse a SARTEL (0155)13 28 50 00 y seleccionar la opción 1; un asesor atenderá su llamada para recabar los siguientes datos, recuerden tener a la mano: su número de afiliación con 11 dígitos, un número telefónico, fecha de nacimiento, domicilio particular y correo electrónico, para iniciar el trámite de retiro de los ahorros correspondientes, mismo que dependerá de las aportaciones y tiempo cotizado como trabajador.
Un asesor de la CONSAR capturará una pre-solicitud de retiro y posteriormente recibirán en su correo electrónico el folio de la pre-solicitud, la AFORE se pondrá en contacto con el adulto mayor para continuar el trámite.
O bien, pueden ingresar a la página www.e-sar.com.mx y llenar directamente la solicitud en la sección “Pre-solicitud de retiro 65 y más”.