Espera el IEE que el TEPJF resuelva lo antes posible las impugnaciones hechas por el PRI-PVEM-Nueva Alianza, pero si se da después de la toma de protesta será un caso irreparable, afirma Rebeca Barrera Amador; Aclara la consejera presidenta que el triunfo de Carlos Mendoza Davis es válido para el IEE y el TEE pero será el TEPJF quien defina
A 31 día de las elecciones y a 59 para que Carlos Mendoza Davis tome protesta como Gobernador del Estado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aún no resuelve la impugnación presentada ante ese órgano electoral por los partidos PRI-PVEM-Nueva Alianza, por lo que por el momento solo se le puede llamar candidato ganador que obtuvo la mayoría de votos por lo que el Instituto Estatal Electoral lo que hizo fue entregarle la constancia de mayoría no la de gobernador electo, aclaro la consejera presidenta Rebeca Barrera Amador.
Entrevistada al término de la sesión ordinaria del consejo electoral, Barrera Amador reconoció que Baja California Sur fue uno de los estados más tranquilos en su comportamiento en las elecciones del pasado 7 de junio, del golpeteo hacia los órganos administrativos por parte de los partidos políticos lo que a traído una buena coordinación antes y después del proceso electoral.
Reconoció que si se impugno la elección para gobernador pero en el dado caso de que el TEPJF fallara a favor de las supuestas irregularidades y procede anular dicha elección y Ricardo Barroso rebaso el 21 por ciento del tope de gastos de campaña, Rebeca Barrera Amador, dijo que sería un análisis distinto, pero dijo que dado el trabajo limpio y transparente que se hizo por parte del Instituto Estatal Electoral difícilmente se podrá anular dicho proceso.
Respecto a los topes de campaña que supuestamente fueron rebasados así como otras irregularidades, jurídicamente se estaría ventilando para ver si se anula la elección o no, pero insistió en que el proceso a nivel local es válido.