Directo…y al grano Por: Eliseo Zuloaga Canchola
Los Cabos: altibajos en la inseguridad
* De la Rosa: no debe cantarse Victoria
* Crimen organizado opera en todo el país
* BCS, rehén desde hace tres años
Y aunque pareciera no tener fin, la violencia desatada en Baja California Sur, desde hace casi tres años, recrudeciéndose el problema en los municipios de Los Cabos y La Paz, registra altibajos que, de alguna manera obliga a los tres niveles de gobierno a redoblar los esfuerzos necesarios si no para detenerla, al menos para aminorar un poco los efectos de la inseguridad.
Pese a que en algunas semanas se registran menos delitos de alto impacto y en otras no, las autoridades no pueden ni deben cantar victoria, pues el problema es serio y la delincuencia organizada no deja de operar y dejar el mortal mensaje en las calles.
Ante tal situación el alcalde de Los Cabos, Arturo De la Rosa Escalante, cuya responsabilidad municipal le obliga y le permite únicamente llevar a cabo acciones preventivas, no de investigación, trabaja coordinadamente con las demás instancias estatales y federales con el fin de lograr reducir el problema que lamentablemente parece no tener para fin.
Y De la Rosa ha sido claro: se ha logrado detener enormemente la violencia, no se debe de cantar victoria y por el contrario redoblar esfuerzos en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Tan así que el problema no sólo es privativo del destino turístico, sino que los mismos grupos delictivos que operan en Los Cabos también lo hacen en La Paz.
Mientras en Los Cabos algunos días dejan de registrarse delitos de alto impacto, continúan en La Paz o Comondú.
Son las mismas organizaciones criminales que operan en todo el país, disputándose en varios estados las plazas de venta de estupefacientes, y lamentablemente han tomado de rehén a Baja California Sur.
A ese problema se enfrentan las autoridades municipales, estatales y federales que, ante el reclamo social sobre la inseguridad que priva, el esfuerzo parece insuficiente.
Sin embargo, Arturo De la Rosa Escalante en algo tiene razón: no debe de cantarse victoria, al contrario, redoblarse los esfuerzos.
El consumo de las drogas lamentablemente ha existido en Baja California Sur. Y desde hace tres años llegó la violencia que se ha ido acentuando cada vez, con altibajos pero ahí está.
A granel…
Carlos Mendoza Davis se reunió ayer en la Ciudad de México con el gabinete de seguridad federal. Consciente del problema busca soluciones y el respaldo de las fuerzas federales…De las mujeres priistas que podrían estar en las boletas electorales del 2018: Naita Beltrán, Fernanda Villarreal, Gabriela Cisneros, Olga Meza, entre otras…Saúl González Nuñez prepara equipo para ir por segunda ocasión en búsqueda de la candidatura a la alcaldía de La Paz, esta vez bajo las siglas del Partido Verde…Juan Alberto Valdivia Alvarado sin tocar baranda por la candidatura del PRI al Senado de la República…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com