Diputaciones plurinominales, la disputa
* Rosa Delia Cota Montaño, en escena
* Esteban Vargas, en la puerta
* Víctor Guluarte, enemigo a vencer
Y tal parece que ante la competencia electoral que se avecina advierte ciertos temores o reservas sobre las posibilidades de triunfo en las urnas. De ahi que el jaloneo real antes de ir a la búsqueda del voto, refleja o deja entrever el alto grado de riesgo en cada uno de los distritos locales.
No es casual pues que en el Partido Revolucionario Institucional en coalición con el Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, la pelea por la primera posición en la lista plurinominal forcejeen con todo Esteban Vargas de la CROC, Amadeo Murillo Aguilar de la CTM, Antonio Benjamín Manríquez Guluarte, Patricia Ramírez Gutiérrez y Mateo Casillas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes de antemano saben que aquél que vaya en el primer lugar, tiene su pase directo a una curul.
De ahi la insistencia de Mateo Casillas Ibarra de no ir a la contienda por el principio de mayoría, menos cuando en el cuarto distrito local electoral tendría a un adversario político como Víctor Manuel Guluarte Castro, y a Marco Almendariz Puppo. El líder del magisterio le batallaría demasiado para lograr el triunfo en ese distrito, no tendría tan fácil la posibilidad de una victoria.
Sin embargo, en la alianza con los grupos, el PRI ocupa del voto corporativo de la CROC, quizás de ahi la posibilidad de que Esteban Vargas pudiera ir en primer lugar en la lista de candidatos plurinominales.
Mientras que al interior del Partido de la Revolución Democrática también se da el jaloneo, Leonel Cota Montaño mueve todos los hilos para que su hermana Rosa Delia sea candidata plurinominal, lo cual debe resolverse a más tardar este fin de semana. Y en ese estire y afloja surgen los nombres de Erasmo Castañeda y el propio Víctor Manuel Guluarte Castro.
Rosa Delia Cota Montaño tendría dificultades en la medición de fuerzas ante Susana Aguilar Acevedo del Partido Revolucionario Institucional y Maritza Muñoz Vargas del Partido Acción Nacional. Por esa razón se busca garantizarle su arribo al Congreso del Estado por la vía plurinominal.
Y sólo habrá cinco espacios plurinominales en el Congreso del Estado, uno para cada una de las fuerzas políticas que obtengan mayor porcentaje de votación en la contienda. El PRI-PVEM-PANAL tendrá un diputado plurinominal, otro el PAN-PRS, otro para el PRD-PT-Movimiento ciudadano y quizás para MORENA, tomándose en cuenta que el resto de las fuerzas políticas, sean Encuentro Social y Humanista, apenas surgen en una elección y deberán trabajar demasiado para lograr y conservar su registro.
Por lo pronto, la lucha por las plurinominales evidencia que la pelea será igual en las calles: cada candidato o candidato deberá trabajar en serio para ganar los votos, ya no es como antes cuando el candidato a la gubernatura arrastraba a todos al triunfo electoral, ahora no, los candidatos a diputados deben sumarle votos al candidato a gobernador.
Habrá que esperar entonces el resultado del juego plurinominal, para advertir cual será la voluntad de los grupos internos de cada partido político una vez que todos salgan a la calle a pedir el voto.
A granel…
Mañana viernes Francisco Monroy toma protesta como alcalde suplente. En punto de las trece horas se llevará a cabo el acto protocolario en la Sala de Cabildo de La Paz…Alfredo Porras Domínguez contenderá por el segundo distrito electoral federal, regresa hoy de la ciudad de México tras sostener reunión con Alberto Anaya, dirigente nacional del Partido del Trabajo…El grupo Los Cabos utiliza estrategias marrullleras y poco éticas para denostar al Jefe del Ejecutivo. Utilizar a la familia es un acto de bajeza, y la verdad no se puede esperar ni civilidad ni moral de un grupo político primitivo, callejero…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com