Directo…y al grano
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
Candidatos al Senado en apuros
* Víctor Castro, signos de intolerancia
* Pancho Pelayo, obligado a trabajar doble
* Valdivia, busca posicionarse en ánimo electoral
En el forcejeo político por posicionarse en el ánimo de los electores, algunos de los principales candidatos al Senado de la República por Baja California Sur, empiezan a pasar ciertos apuros que pudieran significarles más restas que sumas. Y más aún aquellos que piensan llevan la ventaja absoluta.
Nadie discute que el Movimiento de Regeneración Nacional mantiene y conserva una marcada preferencia electoral, y ante ello el candidato al Senado de la República, Víctor Manuel Castro Cosío, ha obligado a sus adversarios políticos a redoblar y triplicar esfuerzos.
Y ante esa ventaja, manda señales demasiado temerarias, con cierta rudeza que lo llevan camino a la innecesaria confrontación: reta a los enguayaberados –del gobierno del estado -advirtiéndoles qué en caso de no facilitarles la explanada del Teatro de la Ciudad para el arranque de campaña de Morena, de todas formas el próximo domingo 29 de abril del 2018 harán el evento frente al inmueble y cerrarán las calles.
Para qué azuzar Castro Cosío a los ciudadanos y seguidores de MORENA en contra de las instituciones?. Tal vez no midió bien sus expresiones que ahora lo coloca en apuros, pues advierte ciertos síntomas de intolerancia y deja al descubierto cómo será su posición y manejo en el caso de llegar al Senado de la República.
Los ciudadanos de Baja California Sur son gente pacífica, que han atravesado por graves períodos de violencia. Y en un proceso electoral, no sería saludable para nadie que pudiera incitarse a enfrentamientos públicos, menos por el uso de un inmueble.
Esa postura de Víctor Manuel Castro Cosío podría generarle quizás sumas, o tal vez restas.
Mientras tanto, Francisco Pelayo Covarrubias, candidato de la coalición Por México al Frente, ante la eventual ventaja de Víctor Manuel Castro Cosío –según encuestas-, ha sido obligado a redoblar los esfuerzos políticos y económicos debido al escaso trabajo electoral de la candidata, Guadalupe Saldaña Cisneros, quien va en primera fórmula, misma que aún perdiendo la elección, podría llegar al Senado de la República en primera minoría.
Esa es la razón por la cual Pancho Pelayo está preocupado y ocupado en trabajar y caminar más a lo largo y ancho del estado. De no hacerlo, estaría en riesgo su llegada a la Cámara de Senadores.
Tal vez a Guadalupe Saldaña Cisneros le importa poco invertirle tiempo o recursos a la campaña política. Pues de antemano sabe que de una u otra manera Pelayo Covarrubias tendrá que sumarle votos para que él también pueda ganar.
A su vez, el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Juan Alberto Valdivia Alvarado, también busca reposicionarse en el ánimo electoral. Tiene encima de él a Víctor Manuel Castro Cosío y a Guadalupe Saldaña Cisneros.
Pese a que los candidatos de MORENA registran ventaja en las encuestas, no tienen aún la estructura electoral suficiente. Prácticamente le están apostando a que les pueda generar votos el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Y del resto de los candidatos al Senado de la República por Baja California Sur, el que se preocupa y ocupa, al menos en generar información y recorrer la entidad, lo es el candidato independiente, Ricardo García de León Coria.
Lo cierto es que todavía no hay nada para nadie en la arena política. Faltan poco más de dos meses para el día de la elección, y todo puede pasar.
Por lo menos, en lo que va de las campañas políticas, algunos asoman síntomas de intolerancia, preocupación, y otros buscan reposicionarse ante los electores de Baja California Sur.
La sociedad ya los está conociendo, no por populares, sino cómo son y cómo habrá de ser su desempeño en caso de llegar a ocupar una curul en el Senado de la República durante los próximos seis años.
A granel…
El debate presidencial deja claras lecturas: Andrés Manuel López Obrador fue esquivo y pierde oportunidad de consolidar su ventaja en las encuestas; Ricardo Anaya Cortés concreto, contundente y agresivo, sube puntos, mientras José Antonio Meade Kuribreña se reposiciona y plantea bien sus propuestas, también sube puntos. Y a Jaime Rodríguez El Bronco y Margarita Zavala, les faltó aprovechar el espacio para ser más concretos…Y los efectos del debate también tendrán eco en Baja California Sur. Y más en MORENA cuando se supone que AMLO les llevaría votos, así que están a tiempo de darle un giro a las campañas políticas…José Ávila Geraldo, titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, sacó bien el Torneo NORCECA 2018, donde México se lleva oro en varonil y femenil…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com