Directo…y al grano
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
Arrancan candidatos por alcaldía de La Paz
* Rubén Muñoz, supera expectativas
* Marco Puppo, ofrece gobierno cercano a la gente
* Pepe Hevia, en la pelea electoral
La Paz, capital del estado de Baja California Sur, representa el 38 por ciento del total de los electores en lista nominal. Casi 210 mil ciudadanos en condiciones de votar, estimándose acudan a las urnas el próximo primero de julio del 2018 poco más del 55 por ciento, que significan poco más de 110 sufragios que serán disputados por siete candidatos a la alcaldía de La Paz: Marco Antonio Almendáriz Puppo, Rubén Gregorio Muñoz Alvarez, José Pepe Hevia Aguiar, Josué Estrada Flores, José Saúl González Núñez, Adán Enrique Ruffo Velarde y Leo Graciano Chávez.
A partir del primer minuto de ayer domingo, 29 de abril de 2018, han iniciado las campañas políticas. Y los arranques y propuestas de los candidatos definirán, de alguna manera, la medida en que se habrán de situar en el ánimo de los electores durante los siguientes sesenta días de campaña.
El ex presidente municipal, Adán Ruffo Velarde, del partido BCS Coherente, en el primer minuto del domingo, logra reunir casi un par de centenas de ciudadanos en el monumento a José María Morelos y Pavón.
Mientras que el candidato del PRI, José Pepe Hevía Aguiar, en el parque Cuauhtémoc, en el malecón de La Paz, hace lo propio con casi tres centenas de participantes. Y en la mañana convoca a rueda de prensa donde da a conocer sus propuestas: atención a los problemas de seguridad, servicios básicos, agua potable, y promete ser gestor de inversiones para la capital del estado.
Luego a media mañana, en la colonia Monte Sinai, arriba de la colonia Ciudad del Cielo, se reúne con más de un centenar de vecinos.
Por su parte, José Saúl González Núñez, del Partido Verde Ecologista de México, inicia campaña durante recorrido en el Mercado de Abastos y luego en mercados públicos. No hizo evento de arranque de campaña.
Tampoco el candidato del Movimiento Ciudadano, Josúe Estrada Flores, llevó a cabo algún acto de arranque de campaña, hizo recorrido proselitista en colonias populares.
A su vez Marco Antonio Almendáriz Puppo, candidato del Frente por México, donde convergen el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido de Renovación Sudcaliforniana y el Partido Humanista, inició su campaña en Todos Santos, donde sostuvo encuentro con beisbolistas y después en un domicilio logra reunir a casi un par de centena de vecinos, donde ofreció hará un gobierno cercano a la gente. Y por la tarde encabezó caminata en el Parque Los Mangos de la colonia INDECO.
El candidato del Partido Nueva Alianza, Leo Graciano Chávez, recorrió la zona de El Pescadero.
Rubén Gregorio Muñoz Alvarez, candidato de MORENA en coalición con Encuentro Social, logró reunir a más de mil 500 simpatizantes en la Explanada del teatro de la Ciudad, donde demostró liderazgo, trabajo de equipo y capacidad de organización, y dirigió un bien estructurado discurso, en el cual anunció la reducción de salarios a servidores públicos para habilitar con esos recursos, la universidad de MORENA en La Paz, empoderar a las mujeres en el 50 por ciento de los puestos públicos municipales, y recuperar facultades fiscales ahora en manos del gobierno como catastro y tránsito municipal.
Los arranques de campaña dejan una clara lectura: Marco Antonio Almandáriz Puppo del PAN, Rubén Gregorio Muñoz Alvarez de Morena, y José Pepe Hevia Aguiar del PRI, estarán en la puja política por la búsqueda del mayor número de votantes.
Y la razón es demasiado sencilla: los partidos políticos a los que pertenecen, cuentan con estructura política superior al resto de las fuerzas políticas, capacidad de movilización y recursos.
El resto de los candidatos, irán por la sobrevivencia política para lograr, al menos, conservar el registro de los partidos políticos que los han postulado.
Apenas han iniciado las campañas políticas, las cosas podrían cambiar, nada está escrito.
Lo cierto es que aquél candidato que logre acumular y movilizar al menos 40 ó 45 mil votos, estará en posibilidades de obtener la victoria el primero de julio próximo.
Habrá que esperar entonces el comportamiento y crecimiento de cada uno de los candidatos.
A granel…
Arturo De la Rosa Escalante inicia fuerte campaña por reelección en el municipio de Los Cabos. Y suma al equipo de campaña a Vladimir Torres en el manejo de medios de comunicación, mientras que Herminio Corral Estrada será el coordinador general de campaña…Omar Zavala Agúndez, salió bien librado en la organización del evento de Morena en el Teatro de la Ciudad…Esteban Ojeda Aguilar, candidato de Morena a diputado local, buena pieza oratoria, ¡a capela!…Juan Alberto Valdivia Alvarado, candidato del PRI al Senado de la República, hilvanando consensos. Tiene oficio político y conoce bien la geografía de Baja California Sur…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com