Directo…y al grano
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
La guerra sucia que se avecina en La Paz
* Rubén Muñoz, en la línea delgada de la intolerancia
* Marco Puppo, recepción política
* Pepe Hevia, por la ruta de las propuestas
A una semana de haber iniciado las campañas políticas a la alcaldía de La Paz, Baja California Sur, fácil se advierte que se avecina una abierta y quizás deplorable ¨guerra sucia¨ donde algunos de los candidatos en competencia, lejos de privilegiar propuestas concretas para resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía, lamentablemente han caído en rudas descalificaciones y advertencias que asemejan amenazas, que sólo conducen hacia el enojo y la confrontación social.
Este fin de semana el primer regidor, del Partido Acción Nacional, Jorge Barrón Pinto, se alinea con el Movimiento de Regeneración Nacional. Y en respuesta, el Frente por México proclama la supuesta salida de 400 miembros de MORENA para cobijarse en sus filas, quienes fueron recibidos por Marco Antonio Almendáriz Puppo, donde únicamente dos credenciales de filiación a MORENA, fueron arrojadas al piso, despotricando y lanzando vituperios en contra del candidato morenista, Rubén Gregorio Muñoz Alvarez.
Y la respuesta de Muñoz Alvarez subió de tono al llamar ¨basura política¨ a quienes han abandonado las filas morenistas. Aunque al parecer ese mismo grupo recibido con ¨bombo y platillo¨ por el albiazul, también había tocado antes las puertas del Partido Verde Ecologista de México.
Obvio se han subido al ring político, sin guantes. El enojo de Muñoz Alvarez –válido o no-, debió mostrar cierta dosis de prudencia y tolerancia en su respuesta. Quiérase o no, los que se van significan votos. Lo peor es que se ha hecho viral el incómodo comentario del candidato a la alcaldía de La Paz.
Muñoz Alvarez es de los políticos con trayectoria, preparación y experiencia en el servicio público. Pero algo le ocurrió: dio paso a la ira e intolerancia política. Pues se supone que es un político profesional, astuto.
Y para variar, la candidata de MORENA al Senado de la República, Lucía Trasviña Waldenrath, para abonarle un poco al encono social, publica en redes sociales un texto poco tolerante y conciliador: ¨EN BCS, ESTAMOS ARMANDO LA LISTA DE TRAIDORES A LA PATRIA LOCALES, VENDE PATRIAS Y SAQUEADORES CRIMINALES¨.
Al final de cuentas, de alguna manera u otra los candidatos del PAN y MORENA han dado de qué hablar, cuando los espacios en los medios y en redes sociales bien podían ser aprovechados para establecer una agenda política, se han enfrascado en una pelea sin chiste, despojándose de militantes unos a otros, alejándose al mismo tiempo de la ruta de propuestas que la sociedad aún espera.
Mientras que el candidato del Partido Revolucionario Institucional, José Pepe Hevia Aguiar, trabaja en lo interno para lograr la reconciliación con los grupos políticos y, en lo externo, ofrece atender los principales problemas que urgen sean resueltos a la población.
Hevia Aguiar ha dicho que no caerá en la descalificación ni confrontación con sus adversarios políticos, sino al contrario, debatir y plantear propuestas durante su campaña política.
José Saúl González Núñez, del Partido Verde Ecologista de México, Josúe Estrada Flores del Movimiento Ciudadano, Leo Graciano Chávez del Partido Nueva Alianza, y Enrique Ruffo Velarde, también en contienda, hacen lo propio, intentan convencer a los vecinos. Una tarea nada fácil.
Es obvio advertir que, de continuar las descalificaciones o provocaciones entre los candidatos, la ¨guerra sucia¨ que se avecina, no tendrá precedentes: a ninguno de los candidatos les convendría llevarla más allá, pues significaría pérdida de credibilidad y simpatizantes y, en consecuencia, posibles electores.
Ya bastante tienen los ciudadanos con la ¨guerra sucia¨ que a nivel nacional protagonizan Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade Kuribreña, de ello están cansados.
Los electores esperan propuestas, no ¨lodo político¨ ni ¨trapitos al sol¨, esperan propuestas serias, concretas, sobre cómo se van a resolver los problemas que enfrentan de manera cotidiana, como inseguridad pública, violencia, justicia, alumbrado público, agua potable, mejoramiento urbano, movilidad, desarrollo urbano, así como la reactivación económica mediante la facilitación de nuevas inversiones.
Perder el tiempo en dimes y diretes, significa precisamente el dejar pasar la oportunidad de que los ciudadanos puedan conocer una oferta política viable y aplicable.
Habrá que esperar entonces qué ocurre en lo que resta de las campañas políticas. Y si no cumplen con las expectativas generadas, recibirán la respuesta adecuada el primero de julio próximo.
A granel…
Lo que faltaba: Narciso Agúndez Montaño acusa despojo de bardas en Los Cabos por parte del Frente por México. Eso se llama infantilería política, pues en lugar de denunciar ese tipo de cosas los candidatos del Partido del Trabajo deberían de ofrecer propuestas, una oferta política respetable, parece principante…En La Paz los candidatos a diputados locales por el PRI, Bernie Montiel Ochoa del II, y Manuel Arce Delgadillo, por el XV, saben a lo que van y trabajan con precisión…Mientras por el PAN, Venustiano Pérez Sánchez, lleva ventaja: conoce los municipios del norte, y esta fortaleciendo su activismo político en La Paz…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com.