Directo…y al grano
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
¿Quién gano o perdió el debate presidencial?
* AMLO, sin nuevos argumentos
* Anaya, puede avanzar
* Meade, reposicionamiento
El segundo debate presidencial celebrado anoche en la Universidad Autónoma de Baja California, advierte que habrán de moverse las preferencias electorales, algunos hacia arriba y hacia abajo, durante las siguientes semanas.
Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento de Regeneración Nacional, conserva primer lugar en las encuestas. Pero su actuación en el debate no fue lo suficiente para presumir que ganó: no respondió concretamente las preguntas de los moderadores, se apreció evasivo al no encontrar argumentos y recurrir a los sistemáticos señalamientos sobre corrupción e impunidad acusando al PRI y al PAN de ello.
Mientras Ricardo Anaya Cortés, candidato del PAN, PRD y MC, avanza puntos importantes: habilidoso, concreto en sus respuestas y mostró seguridad en los temas planteados durante el debate. Logra el beneficio de salir airoso en el debate.
José Antonio Meade Kuribreña, candidato del PRI, logra reposicionarse al observar conocimiento y dominio de los temas: tuvo un desempeño seguro, puntual en sus planteamientos y a la ofensiva. Y ello le dará la posibilidad de moverse y avanzar en las preferencias electorales.
Jaime Rodríguez Calderón ¨El Bronco¨, mejoró en comparación al primer debate presidencial, logra acumular puntos a favor, pero no le serán suficientes para alcanzar al resto de los contendientes.
El formato del debate, distinto al primero, bajo descalificaciones y evasivas, incluso chistes, permitió a los electores conocer las habilidades, conocimiento, preparación y limitaciones de los cuatro candidatos presidenciales.
Y a partir de ahí, obvio que los millones de ciudadanos que saldrán a votar el primero de julio, tendrán la oportunidad y el tiempo necesario para considerar, evaluar y decidir a quién otorgarle la confianza para que sea el próximo Presidente de México.
Durante los días siguientes habrán de reflejarse movimientos en las encuestas que señalen las preferencias electorales. Y será interesante observar si Andrés Manuel López Obrador pierde o gana puntos.
También si el desempeño de Ricardo Anaya Cortés le permitirá aumentar y, de ser posible, alcanzar al candidato presidencial de Morena.
Meade Kuribreña tendrá un crecimiento en las encuestas, igual que Anaya. Ambos van en búsqueda de un reposicionamiento, que les permita ubicarse en la segunda posición para, de ahí, llamar al voto útil.
Aunque la distancia de Andrés Manuel López Obrador ante Meade y Anaya, es amplia, El desempeño del tabasqueño en el debate, no le hará crecer sino conservar lo que ha logrado hasta ahora.
Habrá que esperar entonces lo que ocurra en las próximas semanas.
A granel…
Mientras el debate del pasado viernes en Panorama Informativo entre los candidatos a la alcaldía de La Paz, deja un interesante desempeño: Marco Puppo, limitado y ofensivo; Rubén Muñoz, puntual, pero con lesiones políticas; Pepe Hevia, propuestas concretas y seguro; Saúl González, propuestas y a la ofensiva; Josué Estrada, propuestas aisladas; Adán Ruffo, conocedor y puntual; Leonardo Graciano, desfasado y sin propuestas, y Ángel Fabián Gaxiola, pocas propuestas…Juan Alberto Valdivia Alvarado, candidato del PRI al Senado, refuerza trabajo político en la zona sur de la entidad…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com