Recta final: Armando Martínez y Saúl González
* Axxel Sotelo, rebasado
* Acuerdos PRI-PRD
* Barroso Agramont, beneficiario
Y a éstas alturas del proceso electoral, al iniciarse la cuarta semana de campañas políticas, se advierte claramente que la pelea final por la alcaldía de La Paz se dará entre Armando Martínez Vega, del Partido Acción Nacional y Partido de Renovación Sudcaliforniana, y José Saúl González Núñez, de la coalición Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Martínez Vega arrancó su campaña con 30 puntos, Axxel Sotelo Espinoza de Los Monteros con 18 puntos y José Saúl González Núñez con 17 puntos.
Las cosas son diferentes ahora: el candidato del PAN-PRS creció cinco puntos más en las preferencias electorales, mientras que el abanderado del PRD-PT-Movimiento Ciudadano llega a los 30 puntos, en tanto el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL apenas subió a los 22 puntos, según las encuestas que se encuentran en manos de las fuerzas políticas en contienda.
Era obvio que Sotelo Espinoza de Los Monteros sería rebasado tarde que temprano. Y más cuando sabe de antemano que él ha sido enviado al sacrificio político, para garantizar la posibilidad de que Ricardo Barroso Agramont logre convertirse en Gobernador de Baja California Sur, bajo acuerdos con el Partido de la Revolución Democrática.
De ahí que los votos de Saúl González -PRD- no serán para Jesús Druk González, sino para Barroso Agramont, a cambio de que en La Paz el PRI juege también al medio voto en favor de González Núñez. El PRI necesita y le interesa más la gubernatura que la alcaldía de La Paz, quizás esa sea la razón de que Axxel Sotelo no le invierte ni se aplique al cien en su campaña política.
Y la intención de la alianza de facto PRD-PRI es lograr la victoria ante Armando Martínez Vega, quien se ha reposicionado demasiado bien en el ánimo de la ciudadanía de La Paz.
Sin embargo, se percibe que el Partido Revolucionario Institucional no inició, ni continuó y menos culminó la “operación cicatriz” luego del proceso de selección de candidatos.
Es decir, las fuerzas políticas internas que no fueron incluídas ni llamadas a formar parte de los equipos de campaña, y si por el contrario han sido vapuleadas, mismas que representan miles de votos, se encuentran practicamente “orejanas”, lo cual significa que podrían ir a las urnas, y no precisamente a votar por los candidatos de la coalición PRI-PVEM-PANAL.
Tal vez de nada le serviría al PRI la alianza de facto con el PRD, pues le harán falta esos votos que no ha sabido conservar.
Por lo pronto, Saúl González rebasa a Axxel Sotelo en la carrera por la presidencia municipal de La Paz, y se pone frente a frente ante Armando Martínez Vega.
Todavía falta un mes de campañas políticas, y a como van las cosas, poco podrían cambiar. Habrá que esperar entonces.
A granel…
La “guerra sucia” se ha iniciado entre los candidatos y partidos políticos. Hasta ahora sólo ha sido de un lado, estarán listos para recibir también?, cuestión de tiempo. Eso se advierte en el clima político electoral…En menos de diez horas tres ejecutados más. Ayer fue de arduo trabajo para las corporaciones policiacas…Concreto, conciso y prudente, así fue Ricardo Barroso Agramont durante su intervención en el encuentro con candidatos a Gobernador organizado por la Canacintra…Esthela Ponce Beltrán, habilitada por el CEN del PRI para coordinar trabajos políticos en los estados del Noroeste: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Colima…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com