Campañas políticas: guerra sucia
* Nueva encuesta de María de las Heras, Coparmex
* Carlos Mendoza y Ricardo Barroso, recta final
* ¿ Y las propuestas, cuando?
Y a poco más de la mitad de las campañas políticas, lamentablemente los electores de Baja California Sur, así como la ciudadanía del país, han sido testigos de una abierta “guerra sucia” que empaña el proceso electoral, además de dejar en entredicho el nivel de la cultura política y democrática que existe en la entidad.
Acusaciones, denostaciones, lodo político, particularmente sobre el candidato del Partido Acción Nacional y del Partido de Renovación Política Sudcaliforniana, Carlos Mendoza Davis, y en contra de Ricardo Barroso Agramont, del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, han sido el sello distintivo de éste proceso electoral.
La sociedad, las redes sociales, han puesto mayor atención a la “guerra sucia” que a las propuestas de cada candidato a la gubernatura. Mientras que Víctor Manuel Castro Cosío de MORENA, se erige como el referi sobre el cuadrílatero político y se inclina a su vez a favor de Ricardo Barroso Agramont, en tanto Jesús Druk González del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, “nada de muertito” en el proceso electoral.
Nadie, tal vez pocos ciudadanos, han dado cuenta de las propuestas de los candidatos a la gubernatura: se habla más de las filtraciones sobre llamadas telefónicas de Carlos Mendoza Davis, y de los desatinos expresivos de Ricardo Barroso Agramont en el debate respecto al financiamiento del crimen organizado de su campaña política, lo cual aclaró fue error de sintaxis.
Sin embargo, pese a todo ello, el forcejeo político se ha polarizado: la victoria se dará entre Carlos Mendoza Davis o Ricardo Barroso Agramont.
Y en medio de dimes y diretes, surge una nueva encuesta por parte de la empresa encuestadora de María de las Heras, misma que dio a conocer la COPARMEX local, donde se señala que Carlos Mendoza Davis lleva 47 puntos en las preferencias electorales, mientras que Ricardo Barroso Agramont 34 puntos, Jesús Druk González 12 puntos y Víctor Manuel Castro Cosío apenas 4 puntos.
Fue realizada en 1 mil 600 entrevistas del 01 al 05 de mayo, días antes del último debate que organizó el Instituto Estatal Electoral.
Esta visto que hacia la recta final se encaminan Carlos Mendoza Davis y Ricardo Barroso Agramont. Aún faltan tres semanas de campañas políticas, la elección será el 7 de junio próximo.
Pero todavía no penetran o destacan las propuestas de uno u otro candidato como debería de ser, toda vez que se ha privilegiado una abierta denostación política hacia ambos candidatos.
Lo cierto es que la ciudadanía deberá analizar no sólo quien encabeza las encuestas o arroja más “lodo político” o interpone más denuncias penales, sino el hecho de quién presente las mejores ofertas políticas y quién tiene la experiencia y capacidad necesaria para llevar a cabo el cabal cumplimiento de los compromisos de campaña.
Baja California Sur merece figuras políticas probadas, comprometidas, serias, responsables, eficientes y eficaces dentro de la administración pública. Deberá elegir quizás no al mejor, sino al menos peor.
Y a como están las cosas, quizás sea esa la última alternativa.
A granel…
En el cuarto distrito local electoral disputan la curul Víctor Manuel Guluarte Castro del Partido del Sol Azteca y Marco Puppo del Partido Acción Nacional. Mateo Casillas Ibarra del Partido Nueva Alianza, ningún avance en su campaña política, confía en que llegará al Congreso del Estado por la vía plurinominal, tal vez ni así porque las pluris podrían quedar en manos del PRI, PVEM, PAN, Partido de Renovación Sudcaliforniana y el PRD, de acuerdo al porcentaje de votación por partido político…Mientras que en el tercer distrito local electoral se asoma fuerte Susana Aguilar del PRI, así como Maritza Muñoz del PAN…Este medio día el CEN del PRIanunciará solicitud de anulación de la candidatura del PAN a la gubernatura…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com