CMD: Compromiso con BCS
- Gabinete, perfiles a doc
- Primer círculo de poder
- Seguridad pública, tarea inmediata
Finalmente Carlos Mendoza Davis asume el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, de alguna manera cumple con las expectativas generadas de conformar un gabinete con perfiles profesionales en la mayoría de las áreas.
Y en su discurso dirigido al pueblo sudcaliforniano en la Plaza de la Reforma la tarde noche del jueves 10 de septiembre del 2015, deja en claro que habrá de gobernar con responsabilidad, tal como se espera lo haga durante los próximos seis años.
Dijo no habrá espacio para la corrupción ni el abuso de poder, impulso al estado y explotación de los recursos naturales en un marco de respeto al patrimonio ambiental, y fortalecer el trabajo en materia de turismo como eje que potencie el crecimiento de Baja California Sur.
Un discurso realista, concreto, puntual, que no advierte simulaciones sino todo lo contrario: la necesidad de un trabajo en equipo a la par con la sociedad y sectores productivos para construir un mejor futuro para el estado.
Mendoza Davis ha colocado a cuadros políticos profesionales del quehacer público en distintos puestos, observándose en el primer círculo de poder a los hombres de todas sus confianzas: Alvaro de la Peña Angulo en la Secretaría General de Gobierno; Isidro Jordán Moyrón en la Secretaría de Finazas y Administración; José Luis Escalera Morfín en la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte; Héctor Jiménez Márquez es ratificado en la Secretaría de Educación Pública; Rodrigo Guerero Rivas en la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Víctor George Flores en la Secretaría de Salud; Luis Genaro Ruíz Hernández en la Secretaría de Turismo; Luis Andrés Córdova Urrutia en la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario; Gustavo Hernández Vela Kakogui en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Carlos Amed Rochín Alvarez Jefe de la Oficina del Ejecutivo, y a Jesús Sobarzo Larrañaga en la Unidad de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
El nuevo Gobernador no desconoce el tema de la violencia e inseguridad que priva en Baja California Sur, particularmente en La Paz, de ahí la posible llegada de un cuadro con amplia trayectoria en la Procuraduría Genral de la República: Víctor Manuel Contreras Martínez, quen este lunes podría ser propuesto ante el Congreso del Estado para ocupar el cargo de Procurador General de Justicia del Estado.
Una decisión quizás acertada, pues obvio no tendría compromisos o vínculos con los grupos al interior del aparato de procuración de justicia, sería esa una ventaja. Y tendría la oportunidad de evaluar y realizar los cambios o enroques necesarios en las principales áreas de la dependencia para que ésta pueda hacerle frente a la delincuencia y problemas de inseguridad.
Y en consecuencia, también se darían los relevos en la Subsecretaría de Seguridad Pública Estatal y en la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas, así como en la Policía Ministerial del Estado. Para esas posiciones se manejan los nombres de Isai Arías Famania, Juan Carlos de Jesús Joménez Pérez y Alfredo Fisher Melgar.
Carlos Mendoza Davis está consciente del problema al que se habrá de enfrentar, no será una tarea fácil. Está en proceso de una puntual evaluación de las condiciones y estrategias a seguir, para lo cual deberá contar con hombres de confianza dispuestos a poner el mejor de los empeños sin el riesgo de incurrir a la simulación ante tal problema que lleva poco más de un año.
Y sobre todo, deberá llamar a la real coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas armadas para responderle a la sociedad que espera sea recuperada en el mediano plazo posible la tranquilidad que antes se tenía.
Ese será el reto inicial, lo demás en razón al progreso, inversiones, promociones y obras, se darán conforme avance el tiempo.
A granel…
Armando Martínez Vega prepara su gabinete municipal: Isidro Ibarra Morales en la Secretaría General; Adrían Calderón a Oficialía Mayor; Ricardo Valdivia en la Secretaría Privada; Arturo Flores a la Secretaría Particular; Salvador Salgado Gutiérrez en Comunicación Social; Francisco Javier Camacho a Dirección de Seguridad Pública Municipal; Martín Guluarte a Dirección de Servicios Públicos Municipales; Francisco González en Desarrollo Municipal; Juan Lugo en Tesorería Municipal y Silvia Puppo en Atención Ciudadana…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com