* Delincuencia organizada, sin freno
* Autoridades rebasadas en armamento
* ¿Cuándo se detendrá esto?
Y tal parece que el freno a los enfrentamientos y muertes violentas que tienen su origen en la delincuencia organizada, todavía se encuentra demasiado lejos de llegar. Suman 67 muertes en condiciones violentas, parecía que se había controlado el problema, pero no: cada vez surgen más células del crimen organizado que no cesa en su intento por apoderarse del mercado negro de las drogas en La Paz.
No es una tarea fácil para las autoridades locales ni federales, pues es obvio que la delincuencia organizada posee el armamento suficiente para hacerle frente a las corporaciones policiacas.
Sin embargo, resulta difícil entender el por qué no se ha logrado ponerle freno a la situación, cuando Baja California Sur es de los estados menos violentos del país, y si no se detiene esto, el problema traerá repercusiones internacionales, tomándose en cuenta que la entidad sobrevive prácticamente del turismo nacional e internacional.
Tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado y Municipio, tienen la obligación de atender el problema mediante el uso de las áreas de inteligencia y el reforzamiento de la seguridad pública en las calles.
Hasta ahora, afortunadamente los hechos violentos no han trastocado a personas civiles inocentes. ¿Acaso las autoridades esperan a que ocurra un hecho lamentable?.
Y mientras tanto la incertidumbre invade a la sociedad que cada vez se encuentra más atemorizada por éste tipo de hechos violentos. Transcurren días tranquilos a veces y en otras ocasiones el miedo se abriga en los hogares.
Hombres y mujeres jóvenes no regresan a sus casas. Y es cierto que en cada hogar cada quien sabe lo que tiene y en qué andan metidos los hijos o familiares, y en algunas otras ocasiones sólo se involucran a personas sin tener responsabilidad en ese tipo de acciones, aunque son las menos.
Sin embargo, la realidad es que las autoridades no tienen aún la capacidad suficiente -armamento- para hacerle frente a las armas de alto calibre que utiliza la delincuencia organizada. El gobierno de Enrique Peña Nieto está obligado a actuar en consecuencia, no debe permitirse que se siga diezmando la tranquilidad de Baja California Sur.
No puede ni debe de culparse de todo al gobierno, tomándose en cuenta que el problema existe en el plano internacional, nacional y local, donde el reposicionamiento de los grupos delictivos se da a sangre y fuego, y quienes se sumergen en este tipo de actividades conocen los riesgos y enfrentan las consecuencias.
Baja California Sur requiere recuperar la tranquilidad de antes. Ojalá sea pronto.
A granel…
En los últimos días fuerte el rumor del posible relevo del candidato del PRI a la alcaldía de La Paz, Axxel Sotelo Espinoza de Los Monteros. Una vez que se establezcan las alianzas con el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México, pudiera surgir otro candidato con más cándidez y experiencia y con posibilidades de triunfo…Herminio Corral Estrada se amarró bien en la lista de diputados plurinominales a nivel federal, va en quinta posición…Jesús Salvador Ojeda Verdugo, se asoma a las filas del Partido Revolucionario Institucional, luego del revés que sufrió en el Partido del Sol Azteca…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com