DIRECTO…Y AL GRANO: ARTURO C. NAHL: PLAY BALL RUMBO AL 2021
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
ARTURO C. NAHL: PLAY BALL RUMBO AL 2021
- CMD: obras de primer nivel
- Isidro Jordán, Genaro Ruiz y Álvaro De la Peña, en el “Bullpen”
- 5 mil almas en el coloso de la 5 de mayo
Antes de las siete de la tarde del viernes 12 de abril, el estadio Arturo C. Nahl rehabilitado por el gobierno de Carlos Mendoza Davis, recibía poco a poco a casi cinco mil aficionados al Rey de los deportes. Era la noche de reinauguración donde fueron invertidos 53 millones de pesos, y la inauguración de la Liga Norte de México con la serie de tres juegos entre Los Delfines de La Paz y Los Algodoneros de San Luis Rio Colorado, Sonora.
Pasaban las siete de la tarde y en el acceso principal, en una de las filas, Isidro Jordán Moyrón acompañado de su esposa Alejandra Navarro, coincidían con Walter Valenzuela, el alcalde de Comondú. En fila contigua Genaro Ruíz Hernández.
En las gradas, Carlos Mendoza Davis, vestía guayabera blanca, pantalón azul y gorra azul de Los Delfines de La Paz, junto a su esposa Gaby, sus hijos Gabriela y Carlitos Mendoza Velázquez, en las gradas frente a la tercera base, atento y contento por la respuesta ciudadana: deja importante legado de infraestructura deportiva de primer nivel al pueblo de Baja California Sur.
Mientras, en la zona central, ocupaban butacas Raúl Antonio Ortega Salgado y Gustavo Aguilar Ruibal. Y un poco más atrás, el excandidato del PAN a la alcaldía de La Paz, Marco Puppo, y al extremo en la misma fila de butacas, el excandidato del PRI al Senado de la República, Juan Alberto Valdivia Alvarado.
Rosa María Lucero Salvatierra, viuda de Víctor Manuel Guluarte Castro, acompañada de Lucy Guluarte, también presentes en el C. Nahl.
Joel Trujillo González, periodista y conductor de los grandes eventos, amenizaba la noche beisbolera con su prodigiosa voz. Danny González Guluarte, del Canal 8, también en lo propio en la transmisión en vivo del acto inaugural.
Melissa Domínguez, Pablo Diestro, Jesús Chávez Jiménez, Elizabeth Rentería, Jesús Ojeda Castro, Humberto Peña, Gabriel Camacho, Gerardo Zuñiga Pacheco, Isis García, Elvira Vargas, Kike Viveros, también en las butacas del majestuoso estadio.
Y en punto de las ocho de la noche empieza el acto inaugural: cientos de jóvenes portan las monumentales banderas de México y del escudo del gobierno del estado, luego la entonación del himno nacional con las bandas de guerra de elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México, luces, juegos pirotécnicos, música y la transmisión de un video donde Carlos Mendoza Davis dirige un mensaje que termina con una marcada señal “Vamos Baja California Sur, Play Ball”.
Luego Mendoza Davis baja de las gradas acompañado de su esposa e hijos para cortar el listón inaugural. Cinco mil almas le dan el aplauso generalizado, sin abucheos: la obra deportiva de primer nivel lucía en todo su esplendor.
Después los hermanos Vicente y Enrique Romo, peloteros de grandes ligas en Estados Unidos y México, nacidos en Santa Rosalía, lanzarían la primera bola.
El Arturo C. Nahl estaba lleno. Los aficionados contentos ante el espectáculo, consumían cerveza, refrescos, agua, y todo tipo de golosinas y comida.
Carlos Mendoza Davis estaba contento, relajado, rodeado de algunos de sus principales colaboradores, mandaba ciertas señales: butaca abajo, sentados juntos Isidro Jordán Moyrón y Genaro Ruíz Hernández, considerados fuertes y serios aspirantes en la carrera por la sucesión para el 2021, prácticamente en el “Bullpen” del Jefe del Ejecutivo.
Y gradas más arriba, atrás, otros personajes que también serán piezas claves en el 2021, ocupan butacas: Víctor Manuel Castro Cosío, Delegado de Programas Federales, al lado de Álvaro De la Peña Angulo, Secretario General de Gobierno. A poca distancia Benny García y Homero Davis.
A las nueve de la noche con veintitrés minutos el ampáyer canta “play ball” y se da el primer lanzamiento. Y otra vez el aplauso generalizado en lo que sería el primer juego entre los Algodoneros de San Luis y los Delfines de La Paz.
El intenso frío hizo mella entre la afición, casi a las once de la noche, cuando iba el juego en la parte baja de la quinta entrada, se registró una marcada salida paulatina de buen número de hombres, mujeres y niños que abandonaban el inmueble.
Durante el partido, en los pasillos de abajo, en amena charla Valerio Castro Santana, Arturo Villalobos “El Papule” y Gabriel Camacho. El tema de la sucesión, parte de la plática.
El último out del emocionante juego de béisbol entre Los Algodoneros de San Luis y Delfines de La Paz, cayó después de la una de la mañana, terminó con una pizarra de 8/7 en favor del equipo sonorense.
Y al mismo tiempo, apenas se daba inicio a la primera entrada de lo que será el juego sucesorio rumbo al 2021. Carlos Mendoza Davis manda una señal: Isidro Jordán, Genaro Ruíz y Álvaro De la Peña, en el “Bullpen” del equipo azul. Mientras que en el equipo contrario se asoma Víctor Manuel Castro Cosío, con la casaca morena.
La afición empezó a abandonar el estadio Arturo C. Nahl. Rodolfo Ojeda Acosta, quien acudió acompañado de su esposa e hijos al coloso de la 5 de mayo, salía contento: “estuvo a toda madre el juego, y el estadio quedo bien machín, chingón pues”.