Directo…y al grano/ ASI VAN…, RUMBO AL 2021
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
ASI VAN…, RUMBO AL 2021
- MORENA conserva ventaja, según encuesta
- PAN, acorta distancia
- Víctor Castro y Pancho Pelayo, en la escena
Y pese a las complicaciones, esfuerzos, resultados y consecuencias que dejará la batalla contra la pandemia del COVID-19, en Baja California Sur aún se mantiene la lucha política entre las distintas fuerzas políticas que pretenden posicionarse en el escenario social para participar en las próximas elecciones del 2021.
De acuerdo a la encuesta generada por la compañía Massive Caller, el Movimiento de Regeneración Nacional, pese a sufrir desgaste y disminuir la superioridad que tenía todavía a finales del 2019, aún mantiene cierta ventaja con 33.2%, mientras que el Partido Acción Nacional refleja 25.4%, es decir, 8 puntos de distancia entre ambas fuerzas políticas. En tanto el Partido Revolucionario Institucional se conserva en tercera posición con 7.0%.
Sin embargo, se observa que el 26.5% de los ciudadanos encuestados aún no deciden hacía qué partido político podrían dirigir su voto. Quizás a la espera de las definiciones de los candidatos o el surgimiento de algún candidato independiente.
Massive Caller revela que al interior del Partido Acción Nacional, con posibilidades de ser candidato a gobernador, estarían: Francisco Pelayo Covarrubias con 37.1%; Lupita Saldaña Cisneros 19.4%: Álvaro De la Peña Angulo 16.1%; Isidro Jordán Moyrón 14.5%, y Luis Genaro Ruíz Hernández 1.6%.
Mientras en el Partido Revolucionario Institucional Ricardo Barroso Agramont alcanza 40.0%; Anita Beltrán Peralta 16.7% e Isaías González Cuevas apenas el 13.3%.
Y al interior del Movimiento de Regeneración Nacional Víctor Manuel Castro Cosío continúa en la delantera con 36.4%; Rubén Muñoz Alvarez 22.4%; Armida Castro Guzmán 10.3%; Alejandro Lage 6.5%; Alfredo Porras Domínguez 5.6%, y Lucía Trasviña Waldenrath 1.9%.
En la medición entre posibles candidatos: Víctor Manuel Castro Cosío 26.2% frente a Lupita Saldaña con 16.9%. Y al medirse a Víctor Manuel Castro Cosío tendría 24.5% frente a Francisco Pelayo Covarrubias con 22.6%.
Rubén Muñoz Alvarez 22.3% frente a Lupita Saldaña Cisneros con 12.3%. Y ante Francisco Pelayo Covarrubias 24.2%, Rubén Muñoz Alvarez 21.9%.
Dicha encuesta de Massive Caller refleja la fotografía del momento. Todo puede cambiar de un mes a otro. Pero ese ha sido el comportamiento en lo que va del año.
Y revela que, aún a pesar de los ataques y señalamientos en su contra, el Delegado de la Secretaría de Bienestar en Baja California Sur, aún mantiene ventaja sobre el resto de los posibles adversarios políticos que también buscarán aparecer en las boletas electorales el próximo año.
También se establece que Francisco Pelayo Covarrubias Villaseñor, pese a no haber ocupado cargo público alguno en los últimos dos años, y haber perdido la elección de candidato al Senado de la República, encabeza las preferencias al interior del Partido Acción Nacional, con cierta distancia sobre Lupita Saldaña Cisneros, Álvaro De la Peña Angulo, Isidro Jordán Moyrón y Luis Genaro Ruíz Hernández, éstos últimos tres destacados miembros del gabinete del Gobierno del Estado, considerados fuertes aspirantes a la candidatura a la gubernatura.
La fotografía política de Massive Caller obligará. De alguna manera, a cada fuerza política, a dibujar, desde ahora, el perfil del candidato o candidata con el cual habrán de participar en las elecciones de julio del año próximo. Tanto MORENA como el Partido Acción Nacional deberán tener sumo cuidado de no dividirse al momento de las definiciones políticas, porque de no hacerlo, estarán en la antesala de la derrota.
Cualquiera estaría en condiciones de perder. Y quizás una tercera opción, tal vez un candidato independiente, podría darles la pelea y rebasarlos en la contienda.
Habrá que esperar entonces cómo se irán acomodando las piezas, alianzas y estrategias. Aún falta tiempo, pero una mala decisión haría perder a cualquiera.
A GRANEL…
CARLOS MENDOZA DAVIS, ha logrado un trabajo y esfuerzos necesarios para contener los efectos de la pandemia. Y también ha establecido las políticas públicas para la reactivación económica y de los sectores productivos. Lo importante es que la sociedad no baje la guardia y se quede en casa, será fundamental…RAMÓN ALEJO PARRA OJEDA, presente en el escenario político local, buscará estar en el proceso electoral por la vía independiente…RAMIRO RUIZ FLORES entendió: no será por La Paz por donde buscará contender una alcaldía, será por Comondú. La candidatura a la alcaldía de La Paz bajo las siglas de MORENA está reservada para MANUEL COTA CÁRDENAS u OMAR ANTONIO ZAVALA AGÚNDEZ…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com