DIRECTO…Y AL GRANO/ BCS ¡NO ESTÁN TODOS!
DIRECTO…Y AL GRANO
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
BCS ¡NO ESTÁN TODOS!
- PAN y MORENA, en recta final
- VICTOR CASTRO y PANCHO PELAYO, forcejeos
- ¡LOS QUE FALTAN!
LA SUCESIÓN en Baja California Sur empieza a tomar ciertos sesgos políticos, donde deliberadamente algunas compañías encuestadoras pretenden tomar el control e imponer tenencias políticas y, al mismo tiempo, dejar fuera de oportunidades a algunos actores políticos que tienen perfiles, capacidades y habilidades para participar en el proceso local electoral 2020-2021.
NADIE tiene la menor duda de que el Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido Acción Nacional serán las fuerzas políticas que disputarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. Mientras que el Partido Revolucionario Institucional podría aliarse quizás al Partido Acción Nacional que también ha llamado en ese sentido al Partido Humanista y al Partido de la Revolución Democrática.
EN TANTO el Partido del Trabajo buscará, supuestamente ir sólo en el proceso electoral local. Aunque quizás termine en sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional.
MASSIVE CALLER, empresa que cada mes da a conocer tendencias, juega con algunos nombres de aspirantes: le da ventaja a FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS sobre GUADALUPE SALDAÑA, como aspirantes a la gubernatura al interior del PAN.
¡NO ESTÁN TODOS!, deja fuera a otros posibles aspirantes del albiazul: ISIDRO JORDÁN MOYRÓN, LUIS HUMBERTO ARAIZA LÓPEZ, LUIS GENARO RUÍZ HERNÁNDEZ, ÁLVARO DE LA PEÑA ANGULO y GUSTAVO HERNÁNDEZ VELA KAKOGUI, parte del gabinete principal de CARLOS MENDOZA DAVIS, quienes también tienen capacidades, habilidades y consensos políticos.
MIENTRAS al interior de MORENA deja casi en empate técnico a VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO y a RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ALVAREZ, pero demasiado lejos a ARMIDA CASTRO GUZMÁN.
TAMBIÉN a MUÑOZ ALVAREZ lo maneja como candidato a la alcaldía de La Paz, con apenas tres puntos de ventaja sobre MANUEL COTA CÁRDENAS, y éste último cinco puntos por encima de MILENA QUIROGA ROMERO, y muy abajo se ubica a RAMIRO RUÍZ FLORES.
ADVIERTE esta medición cierto manejo tendencioso, pues resulta casi imposible aceptar que MUÑOZ ALVAREZ con 25 puntos pueda estar apenas tres puntos de ventaja sobre COTA CÁRDENAS, y al mismo tiempo cerca de CASTRO COSÍO quien a nivel estatal rebasa los 33 puntos. ¡Que alguien explique eso!
Y OTRA VEZ casualmente no aparece OMAR ANTONIO ZAVALA AGÚNDEZ en la carrera por la alcaldía de La Paz, cuando también se ha dado a la tarea de posicionarse en el ánimo de los ciudadanos, acumulando consensos que bien le permitirían entrar en la contienda. Pero por alguna razón, no lo hacen en la existencia política.
EN TANTO el PRI pretende jugar con RICARDO BARROSO AGRAMONT a quien ubican en una tercera posición ante RUBÉN MUÑOZ ALVAREZ y MARCO PUPPO. Y no se descarta que el ex candidato a la gubernatura pudiera sumarse a las fuerzas políticas a las que ha convocado el Partido Acción Nacional.
LO CIERTO es que en las encuestas ¡NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON, NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN!
HABRÁ que esperar entonces, quienes tendrán o no derecho a participar en las elecciones de junio del próximo año.
A GRANEL…
ROBERTO VALADEZ ARCE, bien posicionado en el IX distrito local electoral, camina bien para convertirse en candidato de MORENA…ALEJANDRO MOTA TRASVIÑA en lo propio por el IV distrito local, también por el partido magenta…FRANCISCO JAVIER ANGELES VILLARREAL en la tarea política de afiliación al Partido del Trabajo, es considerado para ser tomado en cuenta a la candidatura por el II distrito electoral federal, que comprende parte del municipio de La Paz y Los Cabos…SERGIO BARRON PINTO, ALFREDO ZAMORA y NORMA PEÑA, trabajando en tierra bajo la tutela del Partido Acción Nacional…LUIS ALBERTO GONZÁLEZ también busca candidatura del albiazul en Los Cabos…JULIO BELMAR PIMENTEL trabajando por candidatura a diputación local por el sur de la entidad…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com