DIRECTO…Y AL GRANO/ CMD: ESTADIO GUAYCURA
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
- BCS, paso a la modernidad
- Duelo de leyendas
- Memo, el súper portero, toque humano
Carlos Mendoza Davis prolongó una sonrisa para sí: el estadio Guaycura tenía cinco mil almas reunidas. Era pues parte del sello de una política de esfuerzo y entrega de una obra que se traduce en manejo de recursos públicos hacia acciones sociales en beneficio de los jóvenes. Parte de ese mejor futuro que prometió en campaña.
El estadio lucía un lleno total, algarabía por doquier. La reinauguración del inmueble, con una inversión de 115 millones de pesos, causaba la admiración de propios y extraños.
El evento puso a prueba la habilidad y talento del equipo del gobernador del estado: un Instituto Estatal de Radio y Televisión que sacó la casta, un Instituto Sudcaliforniano del Deporte que consolidó un puntual trabajo de organización, y una Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad que realizó una importante obra de remodelación y modernización del estadio Guaycura.
La afición pudo presenciar el duelo de las leyendas de Las Águilas del América contra las leyendas de las Chivas del Guadalajara, con un marcador de 5-3.
Mendoza Davis anotó el primer gol al entregar un estadio de fútbol de primer nivel. Acompañado de su esposa Gabriela y de sus hijos, antes del inicio del partido. Se veía contento, satisfecho, no lo podía ocultar.
En las gradas, bajo un intenso frío, niños, jóvenes, hombres y mujeres disfrutaban del espectáculo y juegos pirotécnicos. Gritos, risas, hasta malas palabras durante el juego, eran parte del folclor. Y las Olaaaaaas en el estadio no podían faltar una y otra vez, todos unidos en esa algarabía.
Entre las gradas se dejaban ver las leyendas del fútbol llanero, de los barrios de La Paz: El Chelo Méndez y Fernando Madrid Lugo, del barrio El Esterito. “Quedó bien machín el estadio, pudimos ver a los jugadores un partidazo, me cae”, dirían.
Y detrás de las gradas, tras las cámaras, fuera de la cancha, puntual y en orden el trabajo del vocero oficial, Jesús Sobarzo, Carlos Godinez de León en materia de protección civil, del titular de Seguridad Pública Germán Wong López. Todo transcurrió sin incidentes mayores.
La participación de alumnos de distintos planteles educativos y academias de baile, le darían un toque cívico y artístico al programa conducido magistralmente por Joel Trujillo González.
En la narración del partido Francisco Agúndez y Cristobal Ortega, una de las leyendas más reconocidas de las Águilas del América.
Las guapas Sarahí Hamburgo y Daniela González, conductoras del Canal 8, con profesionalismo, hacían su parte en la cancha, transmitiendo en vivo la crónica del ambiente futbolero.
Al término del encuentro, vendría el toque humano del programa. A Memo, el súper portero que todos los días se la pasa en la esquina de Colosio y Las Garzas, así como en el parque de México y Colosio, se le concedió su sueño: ser portero en un estadio y ante un jugador profesional, le atajó el tiro a “El Tiburón” Sánchez de las Chivas del Guadalajara.
Memo recibió la ovación del público, contento, feliz, levantaba los brazos, de esa manera agradecía el cariño de la afición.
Había sido un espectáculo sin igual. Una afición entregada, un gobierno que trabajó lo necesario y lo hizo bien.
Ya la gente iba en retirada, las expresiones iban dirigidas en un solo sentido: “todo estuvo al cien”. “El gober se anotó un golazo, habrá que reconocerlo”, diría Noé López, reconocido maestro del Instituto Tecnológico de La Paz.