DIRECTO…Y AL GRANO/ CONGRESO BCS: BAJO “FUEGO AMIGO”
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
CONGRESO BCS: BAJO “FUEGO AMIGO”
- Austeridad a medias
- Desaseos al descubierto
- Alianzas internas
Durante las últimas semanas la sociedad de Baja California Sur ha observado, con cierto interés, una marcada guerra al interior del Congreso del Estado que, a su vez, ha dejado al descubierto entre los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, un desaseo financiero, falta de seriedad, escasa rentabilidad legislativa y un desapego al principio de austeridad emprendida por Andrés Manuel López Obrador.
Un grupo de ocho diputados encabezados por Milena Quiroga y Esteban Ojeda Ramírez, de Morena, habrían renunciado a bonos y reducido sus salarios, cumpliendo con la encomienda presidencial. El resto no lo hizo.
La contraparte con Ramiro Ruíz Flores al frente omitió ese punto. Y se incurrió en un desafortunado proceso de “dimes y diretes” que desencadenó el abierto forcejeo por la comisión de cuenta y administración al interior del congreso del estado, registrándose el encontronazo político entre los diputados Ramiro Ruíz Flores y Rigoberto Murillo Aguilar, bajo acusaciones y descalificaciones mutuas sobre el pago de una factura –cancelada- por la realización y encuestas sobre Foros de Movilidad.
Ruíz Flores había conformado alianzas con diputados del PRI, PAN, PRD, y otros de MORENA. Mientras que Murillo Aguilar recibió el respaldo de la otra parte de MORENA y del Partido Encuentro Social que permitió la mayoría para dar paso a la sustitución de la comisión de cuenta y administración que, finalmente queda en manos de Rigoberto Murillo.
Y ante la filtración de documentos y manejos que permitieron dejar en evidencia el desaseo al interior del congreso del estado, como es costumbre en este tipo de casos, el hilo se rompió por lo más delgado: Armando Cota Núñez asume la dirección de finanzas y administración en sustitución de Francis Covarrubias, quien tenía varios años al frente de ese cargo.
Tal parece que se pone fin a la “temporal época” de conflictos e intereses que han puesto en entredicho la institucionalidad y honestidad de la actual legislatura.
Quizás sea un pacto de cese al “fuego amigo” o tal vez se dieron cuenta a tiempo del enorme daño que se le estaba causando al congreso del estado como institución pública que jamás, en su historia política, había observado tales confrontaciones aderezadas por dudosas conductas.
Y por su parte Milena Quiroga ha llamado a los diputados a la unidad, a superar enconos y desencuentros.
Habrá que esperar si el orden institucional se conserva. Y también ojalá se dé inicio a un real trabajo legislativo en beneficio de los sudcalifornianos que están a la espera, en lo inmediato, de una Ley de Movilidad para poner fin al conflicto social que ha llevado a la confrontación entre transportistas y operadores de plataformas digitales que prestan el servicio privado de transportación de pasajeros.
A GRANEL…
El gobernador Carlos Mendoza Davis, fortaleciendo presencia gubernamental en el municipio de Mulegé mediante la entrega de obras y acciones en apoyo a los ciudadanos del norte de la entidad…Víctor Manuel Castro Cosío, delegado de los programas de bienestar, activo en la CDMX: participó en reunión con el gabinete ampliado con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo encuentro con el director general del ISSSTE, Luis Antonio Rodríguez, con quien acordó próxima visita al estado para atender problemática de la institución. Y también estuvo en la reunión con el coordinador nacional de delegados estatales, Gabriel García…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com