DIRECTO…Y AL GRANO
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
CONGRESO SIN EXPECTATIVAS
* Víctor Castro, control político
* Leonel Cota Montaño, mide fuerzas
* Salida en falso, primera señal
Al final de cuentas la elección de la mesa directiva del Congreso del estado de Baja California Sur, deja al descubierto que la bancada de “juntos haremos historia” llega al poder legislativo bajo una marcada división consecuencia del forcejeo entre dos grupos políticos predominantes.
Por un lado, el Senador de la República, Víctor Manuel Castro Cosío, se apodera de la Junta de Gobierno y Coordinación Política vía Milena Quiroga, y luego había impulsado a Perla Flores Leyva para que se hiciera cargo de la presidencia mesa directiva que finalmente queda en manos de Ramiro Ruíz Flores, quien de alguna manera es receptor incondicional de las señales políticas que le envía el ex gobernador Leonel Cota Montaño.
La tardanza y los acuerdos producto de los desacuerdos políticos ocurridos la mañana del viernes 31 de agosto del 2018 en el Teatro de la Ciudad habilitado como recinto oficial, ante la presencia del Jefe del Ejecutivo Carlos Mendoza Davis y la clase política de distintos partidos, deja entrever que el Movimiento de Regeneración Nacional coaligado con el Partido Encuentro Social, enfrentan problemas para el mando y control político del congreso del estado durante los siguientes tres años.
Pues se supone que tuvieron dos meses para ponerse de acuerdo y demostrar que llegarían con poder y fuerza política ante un gobierno adverso. Y sólo hicieron una demostración de que aún están en ciernes, no saben interpretar ni ejecutar las señales políticas, ni mucho menos, podrán cumplir con las expectativas generadas luego de la victoria electoral.
Una salida en falso, sería esa la señal de lo que pudiera esperarse de la nueva legislatura local. Donde uno de los dos bandos podría rebasar a la otra con la simple suma de las fuerzas políticas de los diputados plurinominales del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Humanista.
Y de alguna manera ello podría favorecer eventualmente al actual gobierno que, de una u otra forma, podría también ejercer cierto control en algunas iniciativas o reformas que se darán en el transcurso del ejercicio legislativo.
Bajo esa entrada y salida en falso, fácilmente la balanza podría inclinarse hacia uno u otro lado, o hacia el centro, en función de los intereses políticos que ambas partes en disputa pudieran observar.
No será una tarea fácil, los nuevos diputados tendrán que aprender a identificar, olfatear y a evitar las trampas políticas a las que seguramente serán sometidos. Ello ante la falta de oficio político que será sustituida por las líneas externas que buscan ejercer el poder político dentro de la propia coalición ¨juntos haremos historia¨.
Ha sido un primer desencuentro de muchos que vendrán. Y lo más lamentable es que las señales provendrán de fuera, difícilmente surgirá de las propias entrañas del congreso del estado.
Y todo por la novatez de buena parte de los nuevos inquilinos del Poder Legislativo en Baja California Sur.
Entonces habrá que esperar, si en la medición de fuerzas, un tercero en discordia, podría o no resultar beneficiario de una lucha de poder que ha tomado de rehén al congreso local.
A GRANEL…
Las lluvias atípicas de ayer en La Paz deja al descubierto que varias obras viales recientes no cumplen con la real función de facilitar el tránsito vehicular y, lo peor, se han azolvado los drenajes donde casualmente se rehabilitaron varios cruceros: en la colonia El Esterito se da el claro ejemplo de la mala planeación y mala calidad de las obras que ponen en riesgo la salud de las familias asentadas en la zona…El próximo viernes Arturo De la Rosa rinde su III Informe de gobierno municipal…El Maestro Ramón Ojeda Mestre, reconocida figura nacional y local, podría hacerse cargo del sistema de agua potable del municipio de Los Cabos una vez que Armida Castro Guzmán asuma formalmente la alcaldía…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com