Directo… y al grano
Por: Elíseo Zuloaga Canchola
CARLOS ROCHÍN, NUEVO LÍDER DEL PAN
* Brazo político de Carlos Mendoza
* Refundación y reconstrucción
* Morena, el enemigo a vencer
Finalmente el ex jefe de la oficina del Jefe del Ejecutivo, Carlos Amed Rochín Alvarez, logró dar el salto político: resultó ganador de la contienda interna por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en Baja California Sur.
Con amplia ventaja sobre Maritza Muñoz Vargas y Alicia Uribe Figueroa, Carlos Rochín Alvarez junto con Dorita Salazar, demostró habilidad para lograr la suma de los panistas.
Y obvio que el trabajo político que le espera será mucho más arduo y de mayores habilidades para recuperar los espacios perdidos en la última elección del primero de julio pasado.
Carlos Mendoza Davis ocupaba a un hombre de confianza para empezar con la tarea de refundación y reconstrucción del espectro político albiazul para estar en condiciones de una real competencia para el 2021. Y Rochín Alvarez es ese cuadro político que ocupaba.
No será una tarea fácil, más no imposible, más aún si se toma en cuenta que los nuevos inquilinos del congreso del estado y de las alcaldías emanados del Movimiento de Regeneración Nacional habrán de sufrir cierto desgaste en el ejercicio del poder.
Y pese a la ventaja de ciento cincuenta mil votos que logró Morena en la elección pasada sobre casi noventa mil sufragios, el Partido Acción Nacional tiene un mejor capital político que el resto de las fuerzas políticas.
Desde la dirigencia del PAN Rochín Alvarez tendrá que medir fuerzas y habilidades ante el aún Senador de la República y próximo coordinador general de los programas federales, Víctor Manuel Castro Cosío, de MORENA, y ante Alfredo Porras Domínguez, diputado federal por el Partido del Trabajo, quienes tendrán condiciones favorables para construir una estructura política y posicionarse en la antesala de la candidatura a la gubernatura en el 2021.
A eso se tendrá que enfrentar Rochín Alvarez, quien deberá trabajar en la búsqueda de alianzas con los grupos políticos internos en lo inmediato y, en un mediano plazo, con las fuerzas políticas externas que también sucumbieron en julio pasado.
Habrá que esperar el desempeño político del nuevo líder del albiazul. Al menos sabe a lo que se habrá de enfrentar.
A GRANEL…
El próximo 4 de diciembre Víctor Manuel Castro Cosío dejará el Senado de la República para ser habilitado como delegado de los programas federales en Baja California Sur. Será representante directo de Andrés Manuel López Obrador…Por cierto Juan Adolfo Orci con la posibilidad de convertirse en coordinador del centro SCT en la entidad…Omar Antonio Zavala Agúndez también se alista para asumir una delegación federal…Y en el mismo camino Valerio Castro Santana…Fuerte jaloneo legal por la dirigencia de burócratas sección La Paz: Eduardo Valdez se defiende por su permanencia y Mauricio Higuera por derrocarlo…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com