DIRECTO…Y AL GRANO
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
RESPONDE AMLO A BCS
- Mejoramiento urbano para CSL
- CMD: civilidad política y movilidad
- Taxistas, la confrontación
La visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Cabo San Lucas, donde anunció programa de mejoramiento urbano para éste destino turístico, además de una importante inversión en planta desalinizadora y apuntar que no se aprobará ningún proyecto minero en la zona de la Sierra de la Laguna, deja en claro el interés del Gobierno Federal en impulsar el desarrollo y crecimiento de Baja California Sur.
Y aunque el estadio de béisbol de Cabo San Lucas se convirtió en el escenario propicio para la descalificación pública, traducida en abucheos hacia la figura del gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, por parte de transportistas taxistas contrarios a la Ley de Movilidad, el Jefe del Ejecutivo Estatal demostró civilidad política y pronunció un discurso de suma de esfuerzos para fortalecer a la entidad.
Mendoza Davis no bajó el tono de voz durante su discurso, no se distrajo: fue puntual.
A su vez, López Obrador reconoció la gestión de Carlos Mendoza para el proyecto de la desalinizadora donde se invertirán 1 mil millones de pesos y, además, le otorgaría el beneficio de la duda a Mendoza Davis sobre el tema de la Ley de Movilidad. Dijo que el tema se atendería en lo local, que confiaba en el gobernador, que él solo sería intermediario.
Y ante el rechazo y abucheos de los taxistas, Andrés Manuel López Obrador fue demasiado claro: “Ya chole con estarnos pelearnos, vamos a solucionar los problemas…, ¿podemos dialogar?, vamos a buscar una solución a los problemas de los taxistas, voy a estar pendiente también como intermediario, le tengo confianza al ciudadano gobernador Carlos Mendoza, y no se olviden que yo vengo de la oposición, quiero un camino nuevo”.
Por eso tengan confianza, vamos a llegar a un arreglo. Y en La Paz sobre la mina, ya llego la hora de la definición y le digo al pueblo de Baja California Sur no a la mina.
Tenemos que cuidar el paraíso no destruir la naturaleza, si la gente vive del turismo, tenemos que cuidar el turismo. También me adelanto, digo no a la mina.
“PRESIDENTE, PRESIDENTE PRESIDENTE…,” sería la expresión generalizada.
Antes en su llegada a La Paz, López Obrador fue recibido por Carlos Mendoza Davis y, el coordinador federal de los programas de bienestar, Víctor Manuel Castro Cosío, para luego trasladarse a Cabo San Lucas. Omar Castro Cota sería el conductor designado.
Un par de horas de La Paz a Cabo San Lucas, tiempo suficiente para un ameno diálogo y acuerdos entre Andrés Manuel López Obrador, Carlos Mendoza Davis y Víctor Manuel Castro Cosío.
El resultado de la visita presidencial fue claro y contundente: prevalece la civilidad y confianza política, así como la suma de esfuerzos entre el gobernador del estado y el gobierno federal.
Carlos Mendoza Davis mostró temple y fortaleza política ante los embates de los taxistas y recibió el voto de confianza del presidente de México.
Y quedó en claro que no existe distanciamiento ni confrontación política, sino todo lo contrarío.
A GRANEL..
Armida Castro Guzmán, alcaldesa de Los Cabos, salió bien librada en la visita presidencial…Álvaro De la Peña Angulo e Isidro Jordán Moyrón, hombres de confianza de Carlos Mendoza Davis, juntos en el evento de Andrés Manuel López Obrador…Ramiro Ruiz Flores, Rigoberto Murillo Aguilar y Milena Quiroga, diputados locales que se asoman a la posibilidad de buscar la candidatura a la alcaldía de La Paz…Rubén Muñoz Alvarez en el recibimiento de López Obrador y le hizo algunos planteamientos…Nuestro correo: elíseo.zuloaga@hotmail.com