DIRECTO…Y AL GRANO
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
TAXISTAS VS UBERS
• Reformas a ley del transporte, pendientes
• Resolver problema, promesa de morenistas
• Afectación a usuarios, lo más grave
Baja California Sur, particularmente el municipio de La Paz, se asoma a un escenario que advierte será de pronósticos reservados, se espera una abierta confrontación social cuyos protagonistas subsisten del volante: taxistas contra UBERS.
Y la legislatura que se va, a unos días de abandonar el palacio legislativo, queda mucho a deber en el tema: jamás tuvieron la intención ni la iniciativa de hacer lo necesario para el bien de los usuarios del transporte público.
Un parque vehicular casi obsoleto ante unidades de modelo reciente que ofrecen un mejor servicio y tarifas más accesibles para los bolsillos de los usuarios locales, nacionales y extranjeros. Ese es el punto central de la disputa.
Las reformas a la Ley del Transporte Público y de Movilidad Social no han llegado aún. Nadie quiso entrarle, los diputados que van de salida optaron por buscar la reelección con resultados adversos.
Fue el pago justo que les dio la ciudadanía en las urnas.
Y ahora, los transportistas y taxistas suman esfuerzos para exigir el cumplimiento de las promesas de campaña que hicieran algunos candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional: sacar a UBER de las calles, por significar una abierta competencia desleal.
Ese es el punto político que corresponderá a los nuevos diputados locales que entrarán en funciones a partir del primero de septiembre próximo.
Obvio que el problema lo hicieron suyo durante las campañas políticas. Incluso la entonces posición del gobierno del estado había sido que presentaría una ley de movilidad social que pudiera satisfacer a ambas partes en beneficio de los usuarios.
Y ahora la solución al problema estará en manos de la nueva legislatura local, donde predominarán integrantes de MORENA, quienes tomaron de bandera, para captar votos, el reclamo de los taxistas.
Carlos Mendoza Davis podrá enviar la iniciativa correspondiente. Pero serán los diputados morenistas los responsables de cumplir o no las promesas de campaña.
Habrá que esperar entonces una semana más.
Por lo pronto, los taxistas advierten que esta mañana habrán de hacer marchas de protesta que, al final de cuentas, afectarán a los usuarios del transporte público.
A GRANEL…
En la reserva de ser incluidos en algunas posiciones y responsabilidades en los nuevos Ayuntamientos, se encuentran a la espera Valente Martínez, Dionisio Silva, Manuel Cota Cárdenas, Julio Amparano Herrera, Josefina Cota, Siria Verdugo, Juan Luis Rojas Aguilar, Alejandro Mota Trasviña, David Moyrón Quiroz, entre otros…Alfonso Gavito González, director de comunicación social en el Congreso del Estado, goza del afecto de los altos mandos de Morena…Nuestro correo: eliseo.zuloaga@hotmail.com