“El trabajo conjunto entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno y la
participación de la sociedad, ha permitido que en Baja California Sur la mayoría de
las personas se sientan seguras”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío al referirse al estudio que realiza INEGI sobre percepción de inseguridad en
el país, durante conferencia de prensa ofrecida por integrantes de la Mesa para la
Construcción de Paz y Seguridad.
Ahí, se dio a conocer que en lo que va de la presente administración estatal se ha
registrado una disminución en la incidencia delictiva del 24%, asimismo en
homicidios dolosos del 57%; en feminicidios un 57%.
Además, la judicialización de casos en materia de homicidios dolosos pasó de un
10% de efectividad en los primeros diez meses del gobierno anterior, a un 75% en
el mismo periodo de la presente administración estatal, según lo expuesto por el
procurador de justicia, Daniel De la Rosa Anaya.
Anticipó se estima que el presente año se concluirá con 4 mil carpetas
judicializadas, lo que significa el mayor número de carpetas de investigación
remitidas a sede judicial y la resolución de estos casos; en ese sentido, de
septiembre a julio se ha logrado un 84% de efectividad entre las aprehensiones y
reaprehensiones otorgadas y ejecutadas.
En cuanto a la desaparición de personas, aunque sigue siendo un gran reto,
aseguró el titular de la PGJE, se han dado pasos importantes con la diminución de
un 86%. Citó como ejemplo las denuncias presentadas en 2022, de las cuales se
han localizado con bien 176 personas, lo que equivale al 84%.
El robo en las diferentes modalidades también ha registrado una disminución un
53%; en las que se incluye robo a vehículos, robo a negocio, robo a transeúntes y
robo a casa habitación, según las cifras oficiales compartidas.
Al respecto, el Gobernador del Estado consideró que los datos expuestos son
positivos, “Hay avances, pero no podemos echar las campanas al vuelo y
confiarnos”.
En ese sentido, reconoció la disposición de las cuatro alcaldesas y del alcalde de
Los Cabos para trabajar de manera conjunta con las instituciones que integran la
Mesas de Seguridad.
También dijo que las instituciones de seguridad en Baja California Sur están
atentas a lo que ocurre en el país, realizando un trabajo extraordinario de
información y organización para garantizar la tranquilidad de las y los
sudcalifornianos y adelantó que en el Estado fortalecerán los puntos de acceso vía
terrestre, marítima y por aire.
“A la ciudadanía le decimos que vamos a seguir trabajando juntos por mantener la
tranquilidad y la seguridad que se ha tenido en los últimos once meses. Se han
alcanzado extraordinarios resultados, pero tienen que ser mejores”, reiteró.