ECO PENINSULAR
ALFREDO GONZÀLEZ GONZÀLEZ
El Karma.
En algunas ocasiones incursionando en las páginas de algunos textos, tuve la curiosidad de conocer el significado de KARMA, un fenómeno extrasensorial del que se habla mucho en la India y China a través de algunas religiones donde se establece algunos conceptos sobre el comportamiento del ser humano.
Literalmente, una de las concepciones establece que “Toda la idea del karma se fundamenta en la creencia de que las consecuencias de nuestras acciones siempre se corresponden con el valor moral que estas tienen. Es decir, que todo lo malo y todo lo bueno que hagamos volverá a nosotros bajo la forma de consecuencias del mismo valor que las acciones emitidas…” o dicho de otro modo y refiriéndonos al tiempo presente, laspersonas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas.
Deviene lo anterior por la cloaca que se ha destapado en diversos puntos de la República, salvo honrosas excepciones y que causan no solamente sorpresa sino vergüenza. La candidez que muchos conservamos durante 48 años demilitar en algún partido dada su plataforma política y su ideario.
Pero salvando las figuras de Benito Juárez, LázaroCárdenas y Adolfo López Mateos, aún cuando el resto haya realizado esfuerzos hay una cadena increíble de ilícitos.
No es de mi interés congraciarme con nadie, y repito,no pertenezco a ningún partido político ya que muchas gentes se murieron en sus noches sin fin y sin estrellas por no ser merecedores a juicio de saltimbanquis y ladrones que permeó hacia todos los colores.
Triste realidad, pero realidad al fin. En la filosofía oriental existieron dos personajes, Confucio que expresaba: “Con los buenos seré bueno y con los malos, también serébueno, o sea, magnanimidad en grado superlativo. Pero otro reformador Lao-Tse la reformó y dijo: “Con los buenos serébueno y con los malos seré justo, porque no hay peor error que dejar en la impunidad a los malvados”.
Cuando di vuelta a la página del libro, años después, Cristo contestaría a una trampa cuando le enseñaron un denario que por un lado decía: “César Augusto, hijo de Dios”, por el otro lado no recuerdo, la situación es que le preguntaron si era justo el impuesto que le pagaba al César, Jesús contestó dadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.
Cuando se habla de Karma hay quienes opinan que todo lo malo e injusto que cometamos en la tierra, de alguna u otra forma, se nos regresará. La liturgia budista establece que eso se cumple cuando se llega a la reencarnación y según nuestros actos, buenos o malos será lo que se nos dé al regresar transformados en los reflejos del bien o del mal.
Cualquiera de los dos acepciones, una cosa queda clara es que si se premian los actos buenos en la tierra, seguramente será feliz por las bondades que reciba por una fuerza suprema. Pero si sus actos son continuamente dañinos a su semejantes a la mejor reencarna en un animal perjudicial esos que tanto existen y dañino al ser humano, a las plantas o a los ubicados en la escala zoológica. Si es lo contrario, será una persona feliz con una familia bien formada, una vida próspera y además aceptada por sus obras buenas.
Es inexplicable como esa fuerza cobra la deuda aquí o allá. Por ejemplo, México está amenazado por una epidemia al parecer incontrolable que es la que se refiere a u na invasión de ratas con la diferencia que son de dos patas y peludas. Hacen falta buenos exterminadores para conjurar un peligro que parece inminente.
La frase del día:
“COMO DIJO PAQUITA LA DEL BARRIO: RATA DE DOS PATAS, ANIMAL INMUNDO….”