Ocho internos se prepararon a través de Ensab para terminar sus estudios y poder ingresar a cualquier universidad, dice el director del Cecyt Antonio Álvarez Romero
Luego de participar en la reunión nacional de directores de escuelas de nivel media y media superior así como escuelas a distancia, el director del Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en la entidad, Antonio Álvarez Romero en la que se ventilo la importancia que tienen los Cecyt-Ensab en las comunidades rurales y su función, para que los jóvenes de escasos recursos no han podido o no pudieron terminar sus estudios de preparatoria, los Ensab cubren esa función.
En entrevista, Álvarez Romero dijo que vienen cosas interesantes para los Cecytes y los Ensab en cuestión de trabajo con todos los maestros, la importancia de estar unidos en el trabajo para la educación de los jóvenes, la importancia de seguir fortaleciendo dichos planteles existentes en 15 estados del país entre ellos Baja California Sur por parte de Cecyt, el resto los tiene Cobach.
Reconoció, que se carecen de algunas herramientas en el terreno educativo en el caso de los Ensab pero que se tienen que fortalecer, en el caso de Baja California Sur funcionan en escuelas prestadas, afortunadamente se han venido transformando a plantel Cecyt como el caso de El Centenario, Los Planes y Ciudad Constitución, que rebasaron la matricula para lo cual fueron creados y tuvieron que convertirse en planteles Cecyt.
Advirtió, que en el caso de la delegación de Los Barriles, si la población sigue creciendo también el Ensab que opera en esa comunidad en un poco tiempo se convertirá en Cecyt.
La creación de los planteles Cecyt en las comunidades es una opción para que los jóvenes no tengan que salir de su lugar de origen a otros lugares para continuar sus estudios, sino que se les darán todas las herramientas para que al termino de puedan ingresar a cualquier universidad e incluso, a las Escuela Normal para maestros o en el Instituto Tecnológico de La Paz.
Álvarez Romero anuncio también que en el Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolecentes C.I.T.A. próximamente egresara la primera generación de Ensab con preparatoria terminada compuesta por siete jóvenes internos quienes en un esfuerzo y de mucha voluntad han querido preparase para ingresar la mayoría de ellos a la universidad a cursar una carrera profesional luego de un fracaso que los ha mantenido privado de su libertad.
Aclaro, que los ocho jóvenes ingresaron al CITA, algunos con secundaria ya terminada y otros se incorporaron al Cecyte como preparatorianos, lo que significa para sus padres una gran satisfacción y la esperanza de que sus hijos se reincorporen a la vida productiva.