El pasado 17 de enero se graduaron 49 estudiantes de licenciaturas y maestrías de la Universidad Mundial campus Los Cabos, quienes recibieron además el reconocimiento por parte de la directora general del campus, Consuelo Ortuño Aguirre, quien los exhortó a ejercer su profesión con ética, valores, responsabilidad y respeto al ser humano.
“Hoy entregamos a la sociedad cabeña profesionales listos para integrarse exitosamente al mercado laboral, su responsabilidad es ejercer profesionalmente con pasión y entereza”, expresó recordándoles que dejen de lado las redes sociales y ejerzan su profesión con verdadero amor al ser humano en el marco de un quehacer ético”,
Apuntó que el reconocimiento que hoy entrega su universidad da testimonio del esfuerzo y certifica su capacitación profesional y humana para prestar, con excelencia, un servicio profesional calificado a la sociedad Cabeña.
Durante la ceremonia intervinieron Rocío Gómez Alvarado en representación de los alumnos de maestría, Ana Isabel Zamora a título de los egresados de licenciatura y el doctor Aldalberto Galvan en nombre de madrinas y padrinos de graduación.
La representante de los egresados, Ana Isabel Zamora, evocó recuerdos y agradeció a su alma mater por la experiencia de la vida universitaria “somos lo que somos gracias a nuestro pueblo, a nuestra familia, maestros y alma mater, quienes han compartido la responsabilidad de formarnos como profesionales. Hoy nos volvemos responsables ante la sociedad, responsables de ejercer lo que amamos con pasión, dedicación, valores y siempre viendo por el bien común”.
Por su parte, la rectora Judith Moreno Berry, declaró que la formación académica constante es la clave del éxito y que el trabajo de mujeres y hombres debe ser reconocido de manera igualitaria, enfatizando en el ejercicio laboral de género femenino, que a lo largo de la historia ha sido invisible para la sociedad “es el momento de las mujeres y para fortalecer el desarrollo igualitario, hombres y mujeres debemos perseguir la trascendencia, construir muchos sueños que sean realizables en la vida cotidiana y ser críticos duros de nuestro proceder para transformarnos en personas y profesionales sólidos”.