90.5 % de los recursos provienen de la federación y el resto 9.47 % son ingresos propios que significa un mil 197 mdpLas partidas a ejercer son las siguientes: Poder Ejecutivo 12 mil 147 mdp; Poder Legislativo 212 mdp; Poder Judicial 230 mdp; CEDH 7.7 mdp: IEE 42 mdp e ITAI 6.7 mdp
En una sesión maratónica de poco más de siete horas donde se discutió el presupuesto de egresos del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2016, finalmente fue aprobado con 20 a votos a favor y una abstención, cuyo monto ascenderá a 12 mil 647 millones 129 mil 226 pesos, de los cuales el 90.5 por ciento son recursos provenientes de la Federación y el restante 9.47 por ciento se encuentran en el rubro de ingresos propios lo que significa un mil 197 millones de pesos.
Tras el posicionamiento de los diputados del Partido Revolucionario Institucional Amadeo Murillo Aguilar, Camilo Torres del Partido del Trabajo, Venustiano Pérez Sánchez y Alfredo Zamora del PAN, y Guadalupe Rojas del Movimiento de Regeneración Nacional, se sometió a votación con 20 votas a favor y la abstención la legisladora de Morena.
En el dictamen presentado se señala que el Gobierno del Estado a lo largo del próximo año establecerá controles estrictos del gasto público para ejercerlo con total transparencia, y una política de austeridad, es decir de optimización de los recursos, para que el presupuesto llegue a los sudcalifornianos convertido en programas y obras de gobierno que beneficien al mayor número de sudcalifornianos.
Aquí, el Presidente de la Junta de Gobierno, diputado Marco Antonio Almendariz destacó que para llegar a la aprobación del paquete fiscal 2016 hubo un trabajo previo de dialogo con autoridades estatales y municipales, pero sobre todo con el total de las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado. “El dialogo generó acuerdos, y ello se reflejó en el pleno con resultados muy favorables para la sociedad sudcaliforniana”.
En lo que se refiere al gasto autorizado para la política de Desarrollo Social del Gobierno Estatal en conceptos como vivienda, salud, educación, cultura, deporte y asistencia social se destinan más del 57 por ciento del total aprobado, que significan 7 mil 580 millones de pesos, siendo el ramo de Educación el que tendrá disponible 5 mil 97 millones de pesos que es el 44.25 del total, en tanto que lo que corresponde a Salud se ejercerán un mil 369 millones de pesos que representa el 10.83 de lo votado por las diputadas y diputados presentes en la sesión.
En el dictamen se contempla que las dependencias y entidades del Gobierno del Estado deberán promover el uso ordenado, eficaz y eficiente de los recursos públicos, “para ello deberán establecer los programas y montos que se estimen ahorrar en las actividades administrativas y de apoyo. Para tal efecto, deberá sujetarse a las restricciones establecidas en los lineamientos para el Ejercicio del Gasto de la Administración Pública Estatal”, se dijo.
El dictamen presentado al pleno precisa que las dependencias del gobierno estatal deberán presentar ante la Secretaría de Finanzas y Administración las propuestas de los programas a desarrollar a más tardar el último día natural del mes de Marzo del ejercicio fiscal por el que se autoriza el presupuesto.
El mismo documento indica que el Control del Gasto Público será responsabilidad de la Secretaría de Finanzas y de la Contraloría General del Estado, las cuales en el ámbito de sus respectivas competencias determinarán las normas y procedimientos administrativos tendientes a armonizar, transparentar, racionaliza y llevar a cabo un mejor control del gasto público estatal”.
El presupuesto que entrará en vigor el 01 de enero de 2016 tras su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, se distribuye de la siguiente manera: Poder Ejecutivo 12 mil 147 millones 757 mil 742 pesos; Poder Legislativo 212 millones de pesos; Poder Judicial 230 millones 890m mil 979 pesos; Comisión Estatal de Derechos Humanos Siete Millones 780 mil 505 pesos; Instituto Estatal Electoral 42 millones de pesos; e Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Seis millones 700 milpesos, para hacer un gran total de Doce mil 647 millones 129 mil 226 pesos.
La diputada Guadalupe Rojas Moreno expreso su desacuerdo con el presupuesto porque no es un presupuesto que va a resolver los problemas de los sudcalifornianos, pues se elaboró con otros criterios.
En su posicionamiento el también diputado Marco Antonio Almendariz Puppo a nombre de la Fracción del PAN dijo que el proceso de aprobación del presupuesto de egresos para 2016 es un ejercicio democrático de gobierno en el que han sido escuchadas las diversas fuerzas políticas representadas en la XIV Legislatura, las que en las mesas de trabajo tradujeron el sentir de la población sudcaliforniana, para calcular los egresos que la entidad debe tener para beneficio de la sociedad, sobre todo de quienes menos tienen, enfatizo.