El Factor Político
Luis Miguel Aragón
*Alcaldes, unos pueden con el paquete, otros aún no
Baja California Sur, tan distantes son las capitales de sus municipios como el desarrollo económico y social de cada uno de ellos. Este fin de semana, los cinco alcaldes de la media península se reunieron con el Secretario General de Gobierno, Homero Davis y la Secretaria de Finanzas, Bertha Montaño, con quienes tratarontemas como seguridad, justicia, salud y situación financiera para este 2022.
En el encuentro estuvieron presentes las alcaldesas de Mulegé, Loreto y Comondú, Edith Aguilar Villavicencio, Paola Cota Davis e Iliana Talamantes Higuera, respectivamente, así como el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro y el secretario General del Ayuntamiento de La Paz, Alejandro Mota Trasviña.
Ya son más de 100 días de que iniciaron su periodo al frente de cada administración y se ve muy dispareja la respuesta que han dado cada uno de los ediles. Y es que fueron tantas las espectativas puestas en cada uno de ellos, queen la realidad, sólo dos de los cinco estaría aprobados si hubiera un primer examen.
El profesor,Oscar Leggs de Los Cabos les lleva una delantera considerable en trabajo y resultados, y es que el profe Leggs, desde que le dieron la constancia como Presidente Municipal, organizó a sus funcionarios y se puso a trabajar, lo mismo hizo con hoteleros, que con empresarios y transportistas. el profe regresó a la zona rural, a las colonias y a la zona centro tanto de San José cómo de Cabo San Lucas.
No faltará quien diga que Los Cabos se cuece aparte porque es un municipio pudiente, pero, aun y con todos los recursos que pudiera tener, por este Ayuntamiento han pasado figuras y personajes que el único cambio lo hicieron en sus bienes personales.
La que ha hecho mucho con pocos recursosfinancieros, es la Alcaldesa, Edith Villavicencio, aun y cuando le dejaron un Ayuntamiento con la energía cortada por falta de pago, se puso pilas y con trabajo, disponibilidad y actitud, la población mulegina ha dado cuenta con resultadospalpables que ha realizado hasta el momento la abogada.
De Milena Quiroga en La Paz, podemos decir que transita entre gris, azul y buenas noches. Noda respuestas que convenzan a los paceños hasta el día de hoy. Transporte público pésimo, recolección de basura con servicio a medias, continuan los robos a cada habitación, y empezó el año subiendo el impuesto predial y el servicio de agua potable.
De Iliana Talamantes y Paola Cota en sus respectivos Ayuntamientos se sabe muy poco, no llegan noticias destacadas ni problemas mayores, por tanto, les pudiera estar pasando lo que a Milena.
Seguramente el Secretario General de Gobierno, Homero Davis, les puso los números en la mesa, y les pidió que redoblaran esfuerzos para avanzar de la mano con el trabajo que realiza el Gobierno del Estado.
Es buen momento de hacer un balance, realizar ajustes y lo más importante, escuchar a la gente, y que las acciones impacte favorablemente en la calidad de vida de los sudcalifornianos. Porque el pueblo evalua todo.
Texto y contexto…
Un número considerable de calles de la ciudad de La Paz, están tapizadas de cráteres, esperemos que pronto el gobierno del estado ponga manos a la obra, y que le inviertan material de calidad, para resolver de fondo ese pendiente.