Por cedula secreta y directa, los legisladores votaron a favor de Héctor Amparano Herrera, Ricardo Borques Reyes y Ana Laura Osawa Rico
El Congreso del Estado en la sesión ordinaria de este martes eligio a los nuevos tres Consejeros faltantes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con lo que podrá llevara a cabo sus sesiones de trabajo y poder tomar acuerdos.
Para cubrir las vacantes de Consejeros de la CEDH se registraron seis personas de entre las cuales se conformaron tres fórmulas de dos cada una que fueron presentados a los diputados para elegir a uno de ellos en las tres rondas de votaciones.
En la primera ronda de votaciones se propusieron los nombres de Héctor Amparano Herrera y Carlos Jesús Lucero Amador, obteniendo el primer de ellos 14 votos a favor contra 7 de Lucero Amador.
En la segunda ronda se propusieron a Ana Laura 0sawa Rico y a Manuel Bañuelos Ojeda, obteniendo la primera 18 votos a favor contra 3 de Bañuelos Ojeda, y, finalmente en la tercera ronda de votaciones se propusieron a Ricardo Borques Reyes y Marisela Guadalupe Vázquez Palacios, siendo el favorecido Borques Reyes con 16 votos a favor contra 5 de Vázquez Palacios.
Héctor Amparano Herrera es licenciado en Economía egresado de la UNAM y como servidor público se ha desempeñado como jefe de la oficina de créditos comerciales en BANRURAL; Jefe del departamento de Mínimos de Bienestar del Instituto Nacional Indigenista; Coordinador Regional del Programa de Empleo de COPLAMAR; Gerente de asuntos internacionales del InMeCéfe; Delegado de la PROFECO en el estado, Secretario general del ayuntamiento de La Paz y Director de OOMSAPA La Paz. Fue propuesto por la Sociedad de Historia Natural Niparaja, A.C., Movimiento Sudcaliforniano, A.C., Federación Regional de Sociedades Cooperativas Zona Centro, Colegio de Abogados de Baja California Sur y por la Asociación Sudcaliforniana.
Ricardo Reyes Borques es licenciado en Comercio Exterior, egresado de la UABCS, obtuvo el grado de Maestro en Desarrollo Regional en el Colegio de la Frontera de Tijuana, B.C. y es doctor en Ciencias Marinas Costeras. Fue propuesto por Desarrollo, Comunidad, Innovación y Desierto, A.C. y,
Ana Laura Osawa Rico, estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Mundial de La Paz; ganadora del premio al Altruismo en el Estado de Baja California Sur en el 2007, fue propuesta por la Casita de Harumi, A.C., y el Centro Comunitario Infantil.
Los tres nuevos Consejeros se incorporan de inmediato a la Comisión Estatal de Derechos Humanos una vez que su presidente, Silvestre de las Toba Camacho les tome la protesta de ley.