En un evento democrático, y donde participaron 74 de los 300 abogados colegiados, Eduardo González Ramos se convirtió en el presidente electo del Colegio de Abogados en Baja California Sur, tras imponerse con 55 votos a favor contra 19 de su único adversario.
Más que una contienda electoral, fue una elección entre amigos del derecho que renovara su directiva el próximo 12 de julio cuando se celebra el Día del Abogado en un acto al cual será invitado el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, quien también es abogado de profesión.
González Ramos, destacó en su mensaje a los presentes, que al ser una de las entidades gremiales más importantes del estado con poco más de 300 socios, es una imperiosa necesidad poder contar con una constante actualización y capacitación en las diversas ramas y vertientes del derecho, diversificando las actividades que actualmente se realizan dentro del colegio, promoviendo y fortaleciendo una visión y un compromiso integral, no solo entre abogados, sino con la sociedad y el estado en general, que permitan posicionar al Colegio de Abogados de Baja California Sur como una organización ejemplar, tanto en el estado como a nivel nacional.
Dentro del plan de trabajo presentado, destacan 10 puntos importantes, impulsar la construcción de la infraestructura adecuada del edificio sede del colegio, el cual fue demolido por inoperante y representar un serio peligro para el gremio.
Un segundo punto destaca la capacitación y actualización de todos los socios a través de cursos, conferencias y capacitación en las diversas ramas del derecho, reforma y actualización de los estatutos, adaptados a las necesidades actuales, creando comisiones de trabajo, fortalecimiento del colegio a través de la vinculación con las diversas autoridades, buscando una alianza que permita la participación activa en la creación, revisión y/o modificación de las normas que regulan nuestro entorno.
También la creación del mecanismo que le permita al colegio como gremio, participar activamente y ser tomados en consideración en el análisis de marcos jurídicos necesarios para mejorar los procedimientos jurídicos del actual sistema procesal así como la participación activa dentro del análisis de leyes e iniciativas que se presenten previa aprobación.
Una relación estrecha con universidades, tanto pública como privadas, integración con otros colegios de profesionales del derecho, una relación con cámaras empresariales del estado, creación de una comisión para el reconocimiento para abogados por sus logros y trayectoria en el ámbito jurídico, y la realización de actividades de promoción del deporte dentro del gremio.
La nueva directiva del Colegio de Abogados para el periodo 2017-2019 quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, Eduardo González Ramos; suplente, Silvestre de la Toba Camacho, secretario general, José Alfredo Lemus López, suplente, María del Carmen Carrillo Cota, tesorera, Evelyn Lezlie Rodríguez de León, suplente, David Villavicencio Márquez, y como secretaría de actas y acuerdos, Liliana Yaneth Miranda Borquez, quien lleva como suplente a María del Carmen Noriega Cuellar.
Cabe resaltar que integrantes de la planilla contraria al conocer los resultados de la votación de inmediato se sumaron a la ganadora para trabajar todos juntos por la dignificación del Colegio de Abogados en Baja California Sur.