A través de su programa de Vectores y mediante el uso de una máquina termonebulizadora, la
Secretaría de Salud de Baja California Sur inició en la ciudad de La Paz un ciclo preventivo de
fumigación contra el mosco Aedes aegypti cuya picadura puede transmitir el dengue, Zika y
chikungunya a las personas.
Esta labor que inició este lunes en la zona norte de la capital, con la atención de colonias como
el Pedregal de Cortés, Navarro Rubio y su ampliación, Colina de la Cruz, Agustín Olachea y su
ampliación, Colina del Sol, Ladrillera, Ciudad del Cielo y Esterito, se efectúa con el objetivo de
reducir la densidad poblacional del insecto que pueden incrementar su presencia tras las
recientes lluvias, indicó la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape.
Aunque al momento la entidad presenta una incidencia de tres casos de dengue, se determinó
emprender esta acción para evitar la proliferación de los ejemplares adultos del zancudo, que
son los que tienen la capacidad de infectar a las personas con estos virus dijo la médica al
enfatizar el llamado a la población para eliminar encharcamientos de sus viviendas que sirvan
de alojamiento para huevecillos y larvas del mosco.
La funcionaria estatal estableció que estas acciones continuarán la tarde del martes en la zona
centro, el miércoles en el fraccionamiento Perla, en las colonias Rinconada, Los Olivos,
Guerrero, Petrolera y Francisco Villa; el jueves en Guadalupe Victoria, Vista Hermosa, Lázaro
Cárdenas y su ampliación, Loma Linda, Lienzo Charro, Loma Obrera, Jacinto López y Guelatao;
el viernes en Villas de Guadalupe, Márquez de León, Laguna Azul y Lagunitas. La totalidad del
calendario puede consultarse en la página www.saludbcs.gob.mx.
Esta termonebulización se efectúa con apego a la guía de productos recomendados por el
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) para el
combate de insectos vectores de enfermedades, que han sido analizados por su efectividad y
por tener una menor nocividad. La recomendación para las y los vecinos de las colonias
atendidas por esta estrategia es abrir puertas y ventanas de la vivienda cuando transite frente a
esta el vehículo fumigante a fin de que se logre un mejor efecto del insumo.
