El gobernador Víctor Castro Cosío y el subsecretario de Turismo, Humberto
Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo del
Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezaron el banderazo
del Operativo Vacacional Verano 2022 a nivel nacional, que refuerza el
programa de asistencia al turista “Ángeles Verdes”, durante los próximos
dos meses.
Castro Cosío agradeció el respaldo del gobierno federal y dijo que si bien es
cierto el turismo es motor de la economía de la entidad, se debe trabajar
para tener mejores inversiones, porque si hay desarrollo, las comunidades
tienen bienestar y paz, y con ello ofrecer un destino de excelencia a los
turistas que llegan a Baja California Sur
Se estableció que la estrecha coordinación de dependencias como Ángeles
Verdes, Secretaría de Marina, SEDENA, Guardia Nacional, Protección Civil,
Secretaría de Turismo federal y estatal, así como otras instituciones de los
tres órdenes de gobierno, permitirá la participación de más de 700
elementos, distribuidos en 198 tramos carreteros.
Presentes estuvieron en este evento, Alejandro Zúñiga Bernal, director
general de Servicios al Turista Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo
del Gobierno Federal; Maribel Collins Sánchez, secretaria de Turismo y
Economía de BCS; Milena Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La
Paz; así como a diputadas locales y representantes de diferentes
instituciones federales, estatales y municipales que tomarán parte en este
importante reto.
Hernández Haddad destacó en su mensaje, que en estos dos meses de
periodo vacacional, se estima la visita de 51 millones de turistas a nivel
nacional y se prevé una recuperación del 92.3 por ciento respecto al año
prepandémico.
Mencionó que nuestra entidad cuenta con elementos para ser parte del
liderazgo turístico. “Baja California Sur tiene todo para brillar como una joya
del turismo”; destacó, al hacer referencia a la ocupación hotelera que se
estima en un 68 por ciento para destinos de playa como Los Cabos y 54
para La Paz, aunado a la promoción que se da a los dos pueblos mágicos
de Loreto y Todos Santos y los tres patrimonios culturales como lo son el
Santuario de Ballenas en Vizcaíno, las pinturas rupestres de San Francisco
y las Islas Protegidas del Golfo.
Hernández Haddad hizo mención a grandes eventos que llegarán a Baja
California Sur, como la Carrera “Mar a mar”, competencia del 2 al 4 de
diciembre con recorrido de 100 km de Los Barriles a Todos Santos, con la
participación de 10 países y una gran proyección a nivel mundial.
Destacó además el trabajo en conjunto que realizan los 5 gobernadores del
Mar de Cortés, en el impulso de una cultura de cruceros, para lo cual dijo, el
gobierno federal facilitará la asesoría técnica.
Finalmente, anunció que se reforzará este programa de asistencia al turista,
con la renovación del parque vehicular con un total de 18 unidades, este
año 3 por parte del sector federal y 4 del gobierno estatal, y las 11 restantes
en el 2023, además del mejoramiento de instalaciones inmobiliarias y
cobertura alineada a proyectos estatales como la geo referenciación, que
facilitará los servicios que la institución presta.