Para el Gobierno del Estado de Baja California Sur prevenir, atender, investigar, sancionar y
erradicar la desaparición forzada es una prioridad; por ello, desde el inicio de la presente
administración, se han fortalecido las líneas de acción para dar seguimiento con total respeto a
los derechos humanos y de conformidad a la ley, los asuntos relativos a este delito, señaló la
comisionada estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins, en el marco del
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Informó que, de septiembre de 2021 a agosto de 2022, se han realizado 142 acciones de
búsqueda, de las cuales 111 son generalizadas y 31 individualizadas, abarcando los 5
municipios del estado, siempre atendiendo el principio de presunción de vida.
De igual manera, dijo, se ha reforzado la capacitación, realizando en el mismo periodo que se
informa, tres capacitaciones en materia de Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas
Desaparecidas y No Localizadas, Protocolo Adicional Para la Búsqueda de Niñas, Niños y
Adolescentes (PABNNA) y curso especializado sobre las particularidades de la Cadena de
Custodia a partir de la Búsqueda de Personas.
Además de que se tienen programados de septiembre a diciembre 3 cursos más con esta
temática: Primer respondiente, Análisis de Contexto Orientado a los Casos de Búsqueda de
Personas y Certificación en Atención Efectiva para la Búsqueda y Generación de Información
en Caso de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Mientras que, en lo relativo a las tecnologías adquiridas para la localización de las personas
con reporte de desaparición se cuenta en la CEBP con georradar, drones y cámaras
fotográficas, así como software en reconocimiento facial, en reconstrucción de tatuajes y uno
en progresión de edad, detector de metales, perforadora de tierra, GPS, radios portátiles.
Lizeth Collins, indicó que se tiene proyectada la adquisición de más tecnología para reforzar
estas tareas, con lo que se refrenda el compromiso de seguir trabajando de la mano de las
familias y los colectivos, a quienes reconoció el trabajo y disposición para llevar a cabo
conjuntamente, las labores de campo, para la localización de sus seres queridos.
