Esta legislatura estará muy al pendiente para evitar actos de corrupción y de abuso de poder, dice el presidente de la Junta de Gobierno;
Aclara, que esta legislatura no permitirá que se violenten los derechos de los trabajadores sindicalizados;
La solicitud de juicio político solicitado por el ayuntamiento de La Paz en contra del ex alcalde Francisco Javier Monroy Sánchez en breve podrá ser dictaminado para saber cuál va a ser el paso a seguir si este sale favorable, afirmo el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política diputado Marco Antonio Almendariz Puppo, quien dejo muy claro que la actual legislatura velara por los interese de la sociedad y estará muy al pendiente para que los servidores públicos no cometan actos de corrupción y mucho menos abusen del poder.
En un desayuno conferencia con representantes de los medio de comunicación, Almendariz Puppo dijo que los 21 diputados de la XIV Legislatura están más que comprometidos con la ciudadanía para trabajar coordinadamente todos juntos y dijo que se esperan algunas denuncias penales en contra de algunos ex funcionarios municipales y en ese contexto se trabajara para deslindar responsabilidades y quien cometió errores los tendrá que pagar y quien esté libre de toda culpa tendrá que demostrar su inocencia.
Cuestionado de si se tendrá que legislar para afianzar el manejo de recursos en los ayuntamientos, dijo que se iniciaran con mesas de trabajo a través de las distintas secciones de burócratas, donde lejos de candados, hay que analizar donde están las lagunas que hay dentro de la ley burocrática para poder dejar plasmado un trabajo para las futuras administraciones municipales ya no tengan que enfrentar este tipo de problemas como se está viendo en La Paz, por lo que añadió que hace falta una ley más estricta en el apego principalmente a los funcionarios.
Respecto a la iniciativa que pretendía presentar el diputado Venustiano Pérez para reformar algunos artículos de la Ley de los Burócratas, dijo que de ninguna manera se permitirá que se violenten los derechos de los trabajadores y mucho menos el trabajo de los sindicalizados y se tiene que adecuar una ley para que puedan tener también los gobiernos una mejor y eficaz trabajo de los servidores públicos y no pisotear sus derechos y conquistas laborales, señalo Almendariz Puppo quien reconoció que falto primero el dialogo con los dirigentes sindicales antes de llevarla a tribuna y se comprometió como legislador a defender los derechos de los trabajadores.
A dos meses de haber asumido la diputación, Marco Antonio Almendariz Puppo dijo que en el Congreso del Estado existe un liderazgo de manera conjunta y una comunicación estrecha con las distintas fuerzas políticas y dejo en claro, que el hecho de ser mayoría en el Congreso eso no significa que se va a avasallar a las minorías y por el contrario está abierto el dialogo para poder trascender y poderle dar resultados a la gente.
Finalmente y respecto a la iniciativa del ejecutivo de regresar la Dirección de Catastro al gobierno del estado, dijo que con ellos el estado va a recaudar más recursos para apoyar a los ayuntamientos a los que se les podrá regresar mayor participación federal ya que de la otra manera solamente recaudaba el estado y mandaba a la federación.