En lo que resta del presente año el personal de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, recibirá un total de 24 cursos, talleres y diplomados, informó Mónica Güereña Escobar, titular del Instituto Interdiscilplinario de Ciencias Penales -IICP-.
También indicó que, en cumplimiento a la misión del IICP de desarrollar y ejecutar estrategias de capacitación y actualización de los servidores públicos de la PGJE, los meses restantes se brindarán mil 480 horas de capacitación con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
La actualización de conocimientos está dirigida a Ministerios Públicos, peritos y agentes de Investigación Criminal, en quienes recae la responsabilidad de la investigación para la resolución de delitos que se denuncian ante la PGJE.
Güereña Escobar, destacó que algunos de cursos y capacitaciones versan sobre temas de Justicia para Adolescentes, Inteligencia y Contrainteligencia Policial, Destrezas y Manejo de Armamento, Cadena de Custodia, Identificación Humana, construcción de la prueba en el Sistema Penal Acusatorio.
Así como, las diversas etapas de las audiencias desde la inicial hasta el juicio oral, Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, entre muchos otros que ayudarán a combatir la impunidad en el estado.