- “No pago el bono”: Martínez Vega.
- Habla un protagonista del sainete cabeño.
- Sentencia con cárcel, si hay problemas.
- Dinámica del gobernante.
Alfredo González González.
La respuesta fue tajante: No hay pago del bono de 3 mil pesos que demanda la clase trabajadora, manifestó el edil paceño. A cambio prometió el pago puntual de los sueldos y otros bonos. Concluiría que han estado subsanando los tropiezos de un pasado inmediato. Aluce que no reúne legalidad la petición de la burocracia. Esto aunque no se desee va a provocar inquietud en la clase trabajadora. Por un lado la carestía de la vida y por el otro la aplicación del concepto que no hay legalidad en la petición. La pregunta: ¿Qué distancia hay entre lo justo y lo legal?
Continuando por la vereda municipal, en Los Cabos según informó un rotativo extra estatal un personaje que enfiló los obuses contra Arturo de la Rosa. Manifestó que no lo habían despedido, que él había renunciado por dignidad y que no se le proporcionaban las herramientas para hacer valer su responsabilidad. Pero también dijo que, los círculos del poder cabeño se la llevan dilapidando los recursos en francachelas y dispendios. Esto representa el desánimo entre la gente del sur de la entidad. Lo curioso es que el flanco izquierdo de la media península, apuestan desde ahora que de la Rosa Escalante pudiera ser el sucesor de Mendoza Davis. Es para un ataque de risa, porque están tan engallados a 7 meses de iniciada la gestión estatal. Resulta una paparruchada. Y no es que no tenga derecho a tomar aspiraciones, pero cuando el río suena con troncones y alimañas, esas posibilidades de disminuyen desde ahora.
Más información municipal paceña: El edil Martínez Vega sentencia que: Habrá cárcel si hay culpables. Se refiere a asunto de los ciento y tantos millones de pesos. La pregunta: ¿Cuál será la reacción de la ciudadanía, si los testimonios de la audiencia forense son veraces y no castigan a los culpables?
Nos llama la atención la expresión de: ¡si hay culpables! Pudiera indicar que no hay plena seguridad ¿Y si no la hay? Por eso de los “duendecillos” que pueden hacer hablar a un muerto con los números.
En tanto el gobernante sudcaliforniano ni suda ni se acongoja. Sigue mostrando una dinámica Política satisfactoria, apoyando a la juventud, dándole a la ciudadanía el instrumento para que exista una justicia pronta y expedita, inaugurando obras en la capital del Estado. Recibiendo a directores de nivel Nacional como el de la CFE que seguramente traerá beneficios, etc. No centraliza su actividad en la cabecera estatal, se encuentra en constante movimiento, existen relaciones de respeto con el Congreso del Estado tocante a la ley de transparencia entre otras que se pueden enumerar.
Se ha comentado por parte del procurador general de justicia que la inseguridad no es una situación que concluya de la noche a la mañana. Los crímenes cometidos y otros ilícitos parecieran chocar con esto, pero no es así y veamos por qué: Hace días una muchacha que se disponía a hacer un depósito en el banco Santander una cantidad considerable como lo son 200 mil pesos fue despojada antes de llevar a cabo la salvaguarda de ese recurso y esto tal vez sirviera para que también aportemos medidas precautorias. En el ejemplo que se cita, no sabemos si los vehículos de traslado de valores pudiera haber hecho el trabajo encomendado a una sola persona. Tenemos entendido que también en otras partes los bancos que serán destinatarios de depósitos fuertes, envían personal cuando se trata de tales cantidades y en el lugar donde se captaron sus recursos se hace el papeleo correspondiente. Si dejamos pegadas las llaves del automóvil, si no hay suficiente seguridad en las casas, si tenemos a la vista objetos, también estamos inconscientemente colaborando para que el delito persista. Hay que entender que en el caso de La Paz y otras comunidades hemos cambiado, ya pasaron los años 50’s donde se dejaban pegadas las llaves en el switch, se dormía en la banqueta y con las ventanas abiertas, y así como hay mucha gente buena que vino de otros lados, así también hay delincuentes que han avanzad peligrosamente, esto desde luego, de ninguna manera exonera de sus responsabilidades a los encargados de procurar justicia en la entidad, sin embargo hay detalles tan sencillos que pueden colaborar a que no suceda lo que se pueda evitar.